¡Llegó el primer del año! Muchos aprovecharon salir de la ciudad, pero muchos otros optamos por quedarnos. Si eres uno de nosotros, pero no quieres quedarte este lunes encerrado en casa, te hacemos algunas propuestas para disfrutar este día feriado y de descanso obligatorio en la .

Desde museos fuera de lo común, paseos por antiguos monumentos, miradores interactivos, exposiciones inmersivas o un viaje gastronómico hasta el Mediterráneo, toma en cuenta nuestras 7 recomendaciones .

1. Museo Inmersivo Imagine

¿Te gusta el arte? Este nuevo y curioso museo es para ti. Imagine es un museo inmersivo que fue traído desde Alemania. Su concepto es utilizar la imaginación para darle sentido y significado a lo que ves… tú eres el responsable de la 'magia'.

Foto: Omar Moreno/El Universal
Foto: Omar Moreno/El Universal

Son 8 salas, la mayoría de ellas intervenidas con brochazos de pintura neón, recreaciones de cuadros famosos, instalaciones de luz, paredes con globos coloridos, cuartos de espejo con figuras de Bob Esponja y Patricio Estrella o con una alberca de pelotas entre luces tintineantes. Lleva una buena cámara, porque sus escenarios son súper instagrameables.

Dónde: en Calzada Manuel Villalongín 208, frente a Galerías Plaza de las Estrellas. La entrada tiene un costo de $199 pesos por persona, aunque, la buena noticia es que los lunes hay promoción de $149 pesos. Abierto de 12:00 p.m. a 8:00 p.m.

imaginemuseum.art

Lee también:

2. Monumento a la Revolución Mexicana

Explora de arriba a abajo uno de los edificios y monumentos más icónicos de la CDMX: el Monumento a la Revolución Mexicana. Aunque el Museo Nacional de la Revolución estará cerrado, puedes caminar por las entrañas de este edifico en una experiencia única.

Foto: Fiamma Piacentini
Foto: Fiamma Piacentini

Básicamente es un tour por su interior, comenzando por los cimientos que parecen un laberinto; luego, subes por un elevador de cristal para observar el interior de la primera cúpula. Posteriormente, pasas a una serie de terrazas con vistas increíbles de la ciudad (por lo que recomiendo visitarlo al atardecer); después, descubrirás el interior de las columnas entre metales, un elevador curvo, vigas y escalerillas. No olvides subir a la linternilla, el punto más alto del monumento, a 65 metros de altura.

A lo largo del recorrido, encontrarás una infografía muy dinámica que te explica la historia del edificio. Puedes pasar un rato en las terrazas mientras saboreas una crepa o un café, pues hay una pequeña cafetería, al igual que en la planta baja, con tamales, chilaquiles, atole y más platillos. Boletos en $150 pesos por persona. Abre el lunes de 12:00 p.m. a 8:00 p.m. mrm.mx

3. Mirador en el World Trade Center

No puedes perderte una visita al moderno Mirador Cetro en el World Trade Center.

Foto: Sectur CDMX
Foto: Sectur CDMX

Ofrece panorámicas de 360° de la ciudad. Es completamente interactivo, gracias a la realidad aumentada. Por ejemplo, encontrarás pantallas táctiles con las que podrás jugar y recibir información de CDMX.

Si descargas la app de Cetro, podrás ver algunas animaciones multimedia de las mascotas y guías del recorrido: los nahualijes, una extraña pero linda combinación de nahuales con alebrijes.

La entrada general tiene un costo de $250 pesos por persona, $150 para menores de edad, adultos mayores, maestros y estudiantes. Abre de 10:30 a.m. a 5:15 p.m. Más información en su página: cetro.mx

4. Gastronomía griega en Reforma

Mentor es un pedacito”¿ de Grecia en México que aún huele a nuevo, pues fue inaugurado a finales de 2023. Su ubicación es inmejorable, en el corazón de Paseo de la Reforma, dentro del hotel St. Regis, con vistas a la Diana Cazadora.

La decoración de estilo contemporáneo se fusiona con la típica arquitectura de la isla de Mykonos. Desde el techo, cuelgan helechos. Lo mejor, claro está, viene en sus platillos, basados en la cocina casera griega, como el queso feta, las bolas de carne con crema de yogurt, pulpo a la parrilla con aderezo de vino añejado, langosta con jitomate, puerco al carbón con pan pita, tzatziki y kebabs.

Abre el lunes de 2:00 p.m. a 9:30 p.m. Más información en su página web: restaurantementor.mx, al teléfono: (55) 1185 1885 y en Instagram: @mentormx_

5. Conoce el Acuario Michín

Este es el acuario más grande del país. Apenas fue inaugurado en octubre pasado y visitarlo es toda una aventura. Tiene una superficie de 50 mil metros cuadrados y alberga hasta 300 especies distintas, no solo acuáticas (como tiburones, rayas y tortugas), sino también aves, mamíferos y gran variedad de reptiles e insectos. Ahí, podrás conocer capibaras, lemures, serpientes, flamencos, pingüinos, tarántulas y muchos animalitos más.

Foto: Acuario Michín
Foto: Acuario Michín

Está dividido por ecosistemas: arrecife, bosque, pingüinario, mar abierto, Lab Michin (una especie de laboratorio), selva y ríos y lagos. En cada uno, tendrás que ir completando “misiones” para sellar un mapa, con el fin de recorrerlo todo y conocer más sobre sus especies.

Además, cuenta con muchos espacios interactivos.

El acuario tiene un tiburonario gigante, un ajolotario decorado muy a la mexicana con un arco de trajinera y, por si fuera poco, zonas de comida y un parque de aventuras bajo techo con puentes colgantes, toboganes, brincolines, juegos aéreos, muros de escalada, gotcha, baseball, minigolf y pista de patinaje.

Lee también:

El acuario desarrolla programas de rescate y conservación, por lo que se ha ayudado a muchos animalitos.

Abre de 12:00 p.m. a 8:00 p.m. La entrada cuesta $349 pesos por persona. Visítalo en Plaza Tepeyac, muy cerca de la Basílica de Guadalupe. Más información en cdmx-es.acuariomichin.com

6. Experiencia inmersiva del Antiguo Egipto

¿Cómo hacer un viaje al Antiguo Egipto sin salir de la CDMX? Miles de kilómetros y años los separan, pero 'Más allá de Tutankamón, la experiencia inmersiva' te transporta a la época de uno de los faraones más conocidos.

Foto: Facebook "Beyond King Tut: The Immersive Experience"
Foto: Facebook "Beyond King Tut: The Immersive Experience"

Consta de 11 salas interactivas basadas en una investigación de National Geographic sobre la vida del rey Tut.

Podrás ver recreaciones de su tumba y el barco real (al cual puedes subir), salas con proyecciones 360°, jeroglíficos, réplicas de objetos, tesoros, mitología egipcia y hasta un área de realidad virtual donde, a través de los visores, “entrarás” a la tumba tal cual fue encontrada en 1922. Se crea una travesía histórica de más de 3,000 años de antigüedad.

Se instaló en la explanada del Monumento a la Madre y abre de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Entrar cuesta $470 pesos por persona, aunque hay un paquete en $590 que incluye la experiencia en realidad virtual. Boletos en feverup.com o en taquilla.

7. Festeja Año Nuevo Chino en el CENART

Aún faltan algunos días para el Año Nuevo Chino a celebrarse el 10 de febrero. Sin embargo, desde que arrancó el mes, el Centro Nacional de las Artes (CENART) ha preparado el Festival Cultural del Año Nuevo Chino, un evento dedicado a la cultura del país asiático y a la fiesta principal de su calendario.

Foto: Facebook "Centro Nacional de las Artes México"
Foto: Facebook "Centro Nacional de las Artes México"

Su programa de actividades incluye exhibiciones de artes marciales, conferencias, talleres de manualidades, caligrafía o pintura, exposiciones fotográficas y de arte, muestras de música y danza folclórica (como la del dragón), cuentacuentos, proyecciones de películas y más.

La entrada es totalmente gratuita, pero algunos eventos tendrán cupo limitado. En el caso de los talleres, sí tendrán un costo. El Cenart está en Avenida Río Churubusco 79, Colonia Country Club Churubusco, en la alcaldía Coyoacán.

Abre de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Consulta la cartelera completa en cenart.gob.mx

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses