Destinos

3 zonas arqueológicas que todo chilango debe visitar en la CDMX

No necesitas salir de la ciudad para poder apreciar los restos de los sitios arqueológicos más importantes de nuestra cultura

El Templo Mayor era el edificio mas alto y simbolizaba el centro del cosmos del que partían los cuatro rumbos del universo. (Foto: Archivo El Universal)
30/08/2018 |23:35
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

1. TEMPLO MAYOR

Fue construido por los aztecas, en honor a Huitzilopochtli y Tláloc . Cada deidad tenía su propio edificio y, para diferenciarlos, uno fue orientado hacia el sur (el del dios solar de la guerra) y otro hacia el norte (el del dios de la lluvia). Acceso por la calle Seminario 8, en el Centro Histórico.

3 zonas arqueológicas que todo chilango debe visitar en la CDMX

(Foto: Viridiana Ramírez/ El Unviersal)  

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

2. PLAZA DE LAS TRES CULTURAS

Se observan tres importantes etapas de la historia de México: prehispánica, colonial y contemporánea. La primera es la más significativa y está representada por las ruinas del antiguo centro comercial de Tlatelolco, con 60 estructuras, entre altares y templos.

3 zonas arqueológicas que todo chilango debe visitar en la CDMX

(Foto: Istock)

3. CUICUILCO

Ciudad y centro ceremonial fundados en el periodo preclásico,

al sur de nuestra metrópoli (Insurgentes Sur y Periférico). Los hallazgos de estelas en esta zona arqueológica han revelado que en Cuicuilco p udieron suceder las primeras observaciones solares para establecer un calendario.

3 zonas arqueológicas que todo chilango debe visitar en la CDMX

(Foto: Archivo El Universal)