Es claro que tanto el Comunicaciones de Guatemala como el Real Estelí de Nicaragua y el Vancouver de Canadá. son muy inferiores en infraestructura y costo a sus rivales en este inicio de la , los millonarios clubes mexicanos: Monterrey, América y los Tigres.

En conjunto, los equipos mexicanos les sacan a sus rivales en esta primera jornada de la Concacaf, un total de 212.5 millones de dólares.

Ahora sólo falta que esto se vea reflejado en la cancha.

Lee también

El rico Monterrey

El Comunicaciones, uno de los grandes del futbol chapín, el máximo ganador de la Liga con 32 títulos apenas tiene un valor de 5.1 millones de dólares.

Su jugador más caro es el central Gerardo Gordillo, quien tiene también nacionalidad italiana, que suma 375 mil dólares según el sitio especializado Transfermarkt.

Monterrey, su rival de esta noche, tiene tasado a sus jugadores en 91.4 millones de dólares, y su jugador más caro es el mexicoestadounidense Brandon Vázquez, quien tiene un valor de 8.5 millones.

Los Rayados le llevan una ventaja a los guatemaltecos, de 86.3 millones.

Brandon Vázquez celebrando gol con Rayados - Foto: Imago7
Brandon Vázquez celebrando gol con Rayados - Foto: Imago7

Las millonarias Águilas

El Real Estelí es el segundo equipo más ganador de Nicaragua, con 20 ligas conquistadas. Su valor en el mercado es de 3.2 millones de dólares y su jugador más caro es el portero nica-argentino César Salandía, quien tiene un costo en el mercado de 200 mil dólares.

América contra el que jugará en pocas horas, tiene una plantilla valorada en 96.9 millones de dólares y el jugador mejor colocado es Julián Quiñones, tasado en 10 millones de dólares.

Son 93.7 millones la diferencia que hay entre americanistas y nicaragüenses.

América venció a FC Juárez en la frontera - Foto: Imago7
América venció a FC Juárez en la frontera - Foto: Imago7

El potentado Tigre

Finalmente, el Vancouver Whitecaps FC, equipo canadiense que juega en la MLS de los Estados Unidos, tiene un costo de 36 millones de dólares. Su jugador estrella es Andrés Cubas, volante paraguayo tasado en 4.5 millones.

Los Tigres, para este año futbolístico, tienen un costo de 68.5 millones de dólares y su jugador de más alto costo es Juan Brunetta, tasado en 10 millones.

Tigres le saca una ventaja en valor de jugadores a los Whitecaps, de 32.5 millones.

Lee también

Juan Brunetta celebrando un gol con Tigres ante San Luis / FOTO: Imago7
Juan Brunetta celebrando un gol con Tigres ante San Luis / FOTO: Imago7
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios