Un técnico mexicano está, de nueva cuenta, al frente de la Selección, y eso es bueno. Pero cuando se observa que la en el inicio del Apertura 2013 está dominada por entrenadores extranjeros, la pregunta es: ¿Y el talento nacional?

De los 17 equipos de la Liga MX, 13 cuentan con entrenadores extranjeros, sólo cinco son mexicanos. Los cuatro grandes, Pumas (Antonio Mohamed), América (André Jardine), Cruz Azul (Ricardo Ferretti) y Chivas (Veljko Paunovic) han encargado su destino a técnicos nacidos fuera de las fronteras.

Lee también:

Para Eduardo Fentanes, joven técnico mexicano que estuvo al mando de Santos Laguna, el tema es multifactorial, y más allá de pensar en discriminación casera, hace un llamado al entrenador mexicano para prepararse y aventurarse más, que vaya en busca de nuevos retos.

“Los dueños tienen la libertad de contratar lo que les convenga y es una realidad que el técnico extranjero se ha adaptado muy bien a México”.

Eduardo Fentanes durante el partido de la jornada 1 del torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA MX, entre los Guerreros de Santos Laguna y los Tigres de la UANL, celebrado en el estadio Corona. Foto: Imago7/ Saul Perales
Eduardo Fentanes durante el partido de la jornada 1 del torneo Clausura 2023 de la Liga BBVA MX, entre los Guerreros de Santos Laguna y los Tigres de la UANL, celebrado en el estadio Corona. Foto: Imago7/ Saul Perales

Podría sonar como queja, pero es un golpe de realidad: “Así como nos preocupamos de producir jóvenes futbolistas, hay que desarrollar a más técnicos, no sólo para la primera, sino para lo que viene abajo”.

Lee también:

El entrenador mexicano no debe cerrarse al mercado nacional: “Quizá salir a Centro o Sudamérica no sea atractivo económicamente, pero dirigir en torneos como la Libertadores, compensa. Se debe dar ese paso para obtener conocimiento y reconocimiento, abrir las puertas, si lo hemos hecho en Centroamérica, hay que ir más a Sudamérica y Europa. Muchos jóvenes ya tienen licencia UEFA o masters, cada vez está más marcada la ambición por ir más allá”.

Si los espacios en México son tan difíciles de encontrar, “hay que salir al mundo a volvernos un producto más cotizado”.

También es verdad que hay más paciencia para los que vienen de fuera, “es cierto. Esto a la larga afectará al futbol nacional, pero reitero, si aquí no hay confianza, hay que abrir camino más allá”.

Lee también:

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios