A menos de medio año para los en París, la mayoría de los atletas de deportes acuáticos continúan sin recibir el estímulo económico que les corresponde por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade)... Y parece que se mantendrá así.

María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano y titular de la Comisión Estabilizadora nombrada por World Aquatics, asegura que se ha reunido con Ana Gabriela Guevara (directora de la Conade), pero sin avances.

Lee también

La exvelocista se mantiene en la postura de no otorgar las becas porque, para ella, la Comisión Estabilizadora que trabaja en sustitución de la Federación Mexicana de Natación (FMN), carece de cualquier fundamento jurídico.

“Con Ana Guevara lo hemos tocado, y ya conocen ustedes la respuesta. Lo hemos platicado infinidad de veces”, lamenta la exclavadista. “Yo creo que, si no hay un cambio de respuesta, tenemos que seguir caminando. No nos debe espantar a nadie”.

Con un tono optimista, Alcalá recuerda que “el dinero nunca es suficiente. Aunque se haga un poco superficial, siempre vamos a estar buscando, para que el Comité Olímpico tenga los recursos suficientes, independientemente de que tengamos el apoyo del Gobierno”.

En cuanto a la asignación de las plazas olímpicas para clavados, Alcalá sentencia que “todos los que han quedado seleccionados se lo han ganado a pulso, a nadie se le regaló algo.

“Todos han mostrado constancia, calidad y sólo queda por definir una prueba [trampolín de tres metros individual varonil]”, agrega. “El criterio fue que estuvieran dentro de los mejores del mundo, que fueran constantes. Ellos han tenido resultados en Fukoka, en [Juegos] Panamericanos y ahora en el Campeonato Mundial de Doha”.

Eso sí, la dirigente reitera que no se hace ilusiones respecto a que muchos de estos atletas reciban el estímulo económico que les corresponde por su desempeño.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios