Si uno de tus propósitos de este año es redecorar tu casa y pintar, entonces te conviene conocer esta tendencias en color para que logres una hogar de revista. Claudia Garibay, Experta en Color de PPG Comex te cuenta cómo conseguirlo.
Toma nota y ve preparándote para poner manos a la obra guíada por las recomendaciones de la experta.
Según Claudia Garibay, dentro de los colores que vienen con más fuerza son tonos claros y luminosos como toda la familia de los amarillos, desde intensos hasta claros; también los naranjas serán muy utilizados, pero en su versión tierra: beiges, cafés, marrones, de igual forma desde intensos hasta tonos muy claros. Otras de las familias de color en tendencia son los azules, en tonalidades muy pastel o en tonos muy vivos, tonos eléctricos. Otras de las gamas interesantes para este año son los colores pasteles, que vienen a suavizar e iluminar los espacios.
Leer también: Tipos de suculentas que necesitas en tu hogar
Todas estas familias de colores, en sus diferentes tonos nos invitan al confort, al descanso y a aportar tranquilidad y espacio dentro de nuestros hogares. Esta tendencia de colores se ve muy marcada, dada al confinamiento, al tiempo que pasamos encerrados en nuestra casa y que debemos mantenernos tranquilos, serenos y al mismo tiempo siempre debe estar agradable el espacio para que queramos estar ahí. Los colores tierra nos dan sensación de pertenencia y arraigo; los amarillos sensación de luz y dinamismo; los naranjas de calidez y confort y los azules, tranquilizan. También los verdes nos vienen a ayudar a calmar los nervios.
Los azules claros, tonos pastel o los Off White con un leve toque de azul. Visualmente el azul da profundidad, sensación de espacio, rebota la luz y por la tanto
ilumina. Para lograr un mejor efecto, sugerimos pintar una pared y subir el color al techo.
Aquí te conviene inclilarte por los tonos cálidos, tierra, neutros cálidos. Justo por temas de pandemia los espacios interiores deben hacernos sentir que nos abrazan y que estamos seguros dentro de ellos. Podemos pensar en tonalidades claras para las paredes más largas y grandes y dar acentos de color en paredes más pequeñas, tratando de subir la intensidad de los colores en esos muros.
Es importante considerar el tipo de función de ese espacio o el tipo de actividades que se desarrollan en él, pues el acento de color se vuelve importante para lograr completar su función. Por ejemplo, para ayudarnos a focalizar la atención necesitamos un acento en amarillo intenso o rojo; si necesitamos estimular la creatividad, los azules son adecuados; si tenemos funciones estresantes o somos muy nerviosos los verdes nos aliviarán. Todo esto es para sentirnos tranquilos en el confort de nuestras casas.
(Foto: Cortesía COMEX)
Cualquier color o tono que robe luz al espacio, que lo oscurezca o que lo haga sentir chico o apretado. Suelen ser tonalidades oscuras, intensas y de alto valor
cromático: azules, rojos muy quemados, negros, verdes muy oscuros, grises muy intensos.
Por la situación actual que vivimos el más recomendable es el lila, lavanda, morado muy tenue. Estas tonalidades nos ayudan a descansar la mente y los ojos, visualmente no son pesados, es un color sedativo y si hay problemas de insomnio, igual ayuda. Podemos combinar con otros tonos pastel, como verdes, amarillos, rosas.
Es importante tener y mantener nuestro estado de ánimo elevado y con la mejor actitud; entonces lo primero que hacemos en el día es darnos un baño o al menos entrar a este espacio a cubrir ciertas necesidades y si lo decoramos con tonalidades amarillas y de preferencia alguna intensa, nos ayudará a estimularnos y a empezar con un shot visual de energía y buen humor.