La diversidad está presente en donde sea que volteemos a ver. Aunque nos habíamos acostumbrado a ignorar lo diferente en una sociedad que estaba hecha por y para la hegemonía debido a que los reflectores eran ocupados por quienes, se creía, cumplían con estándares de “belleza”, que en la mayoría de los casos eran solo una ilusión, hoy en todos los sectores podemos celebrar la pluralidad y, como muestra de ello, estas 4 mujeres poderosas que están revolucionando el concepto de la .

Luego de un largo camino recorrido para derribar barreras y dejar atrás complejos, con entusiasmo podemos decir que la diversidad en todo su esplendor tiene cada vez más cabida en la moda , medios, música, arte, tecnología, política, y todas las áreas que podamos imaginar. Todos estos logros son producto de aquellas mujeres que han luchado incansablemente por tener una voz propia y así generar un eco en el que muchas más puedan sentirse resguardadas.

Historias hay muchas, y sería imposible nombrarlas una por una, pero hoy en De Última te contamos un poco sobre algunas de las que están cambiando los estándares en la industria de la belleza y la moda .

Sofía Jirau

Sofía Jirau

es una modelo puertorriqueña que, con apenas 25 años, ha conseguido que las marcas más influyentes y el mundo entero volteen a verla. Es una de las jóvenes promesas de la moda y las pasarelas.

“Un día lo soñé, lo trabajé y hoy es un sueño hecho realidad”, puede leerse al inicio del mensaje en el que Sofía compartió la noticia de que se incorporaba a Victoria's Secret como la primer modelo con Síndrome de Down en la historia de la firma.

El rostro de Sofía Jirau forma parte de la campaña Love Cloud Collection, protagonizada por 18 mujeres que representan una pequeña parte de la enorme diversidad de cuerpos que existe.

Este logro es histórico, no solo para Jirau , sino también para todas esas niñas y mujeres que sueñan con un día ser ellas quienes estén frente a la cámara, un triunfo para quienes tienen algún tipo de condición especial. Y es que la imagen de Sofía Jirau como modelo de Victoria Secret les recuerda que todo es posible, que no hay límites que no puedan romperse. Es un recordatorio para aquellos que han pensado que las diversidades no merecen un lugar, pero sí, lo merecen tanto como cualquier otra persona.

Sofía

es la viva imagen de que si puedes soñarlo puedes lograrlo. De que la representación sí importa, que tener alguien con quien identificarse puede significar tal vez ese último empujón para decidirse a intentarlo.

Mujeres poderosas que están revolucionando el concepto de la moda
Mujeres poderosas que están revolucionando el concepto de la moda

Foto: Instagram @sofiajirau

Hunter Schafer

Modelo

, actriz y activista en pro de los derechos LGBTTTIQA. Oriunda de Nueva Jersey, y con solo 23 años de edad, Hunter Schafer consiguió ser protagonista de una de las series televisivas más exitosas de los últimos años.

Su papel como Jules en Euphoria rompió paradigmas a una escala inimaginable, sobre todo para la comunidad trans y para las diversidades, quienes pudieron sentirse cobijados al ver por primera vez, en tal magnitud, una figura que sí les representara.

Hunter

no es la primera mujer transgenéro que incursiona en el medio artístico, detrás de ella hay otras mujeres que han puesto de su parte para forjar este camino en el que ya nadie se sienta excluido. Marcas como Adidas , Victoria Secret, Gucci o Givenchy han abierto las puertas de sus pasarelas y campañas para personas pertenecientes a estas comunidades.

Actualmente Hunter Schafer se encuentra en “los cuernos de la Luna”, luego del arrasador éxito de Euphoria. Su carrera continuará forjándose, y seguirá sembrando éxitos como una de las mujeres revolucionarias de la moda contemporánea .

Mujeres poderosas que están revolucionando el concepto de la moda
Mujeres poderosas que están revolucionando el concepto de la moda

Foto: Instagram @hunterschafer

Leer también:

Priscila Arias, “La Fatshionista”

Durante muchos años se tuvo la creencia errónea de que la moda y las tendencias eran solo para quienes encajaran en los estándares de belleza impuestos por la sociedad y reproducidos por las marcas y medios. Afortunadamente, hoy sabemos que no existe nada más lejano de la realidad que eso.

Los cuerpos que usualmente vemos en pasarelas son cuerpos reales. Sin embargo, lo que es necesario recalcar es que esos cuerpos perfectos no son la media. Si nos basamos en datos y estadísticas, comprenderíamos que en un mundo en el que, de acuerdo con cifras de la OMS más de mil 900 millones de personas tienen sobrepeso u obesidad, es ilógico que la atención siga enfocándose exclusivamente en quienes cumplen esas normas. Los factores que propician estos padecimientos son infinitos, por lo que ligarlo a algo tan sencillo como “descuido” sería cerrar los ojos ante una realidad latente.

Ante este panorama, apareció Priscila Arias “La Fatshionista” , una empresaria mexicana que desde ya hace varios años se posicionó como una de las primeras influencers y fashion bloggers que no encajaban con “lo ideal”, demostrando que las mujeres somos más que una talla, más que lo que la báscula pueda decir, más de lo que voces externas (o internas) nos digan.

Mostrándose alegre, fuerte, y vulnerable cuando lo requiere, es que ha conseguido una imagen real. Tan real que se ha sincerado acerca de cómo ha sido para ella este camino, sin tapujos, sin pretensiones de ser perfecta, dando cátedra del empoderamiento femenino que tanto ha resonado en los últimos años, “la tía Pris”, como sus seguidores la llaman, es otra de las mujeres que han roto paradigmas y seguirán creando un camino en el que dejen de importar los prototipos en el mundo de la moda , belleza y hasta de la actuación.

Mujeres poderosas que están revolucionando el concepto de la moda
Mujeres poderosas que están revolucionando el concepto de la moda

Foto: Instagram @lafatshionista

Winnie Harlow

Lo que antes se veía como perfecto eran ideales poco accesibles para casi todo el mundo. Sobre todo porque se dejaba de lado la diversidad . Se ignoraba la existencia de cuerpos distintos, de siluetas no hegemónicas, de bellezas diferentes, de rasgos únicos, de condiciones que nos hacen diferentes unos de otros.

Hace no muchos años era trillado imaginarnos una pasarela con modelos “bajitas”, con mujeres de pelo afro, con rostros repletos de pecas o lunares, y otras más. En esta realidad, ver a alguien diferente a lo que estábamos acostumbrados causaba cierto temor. Luego apareció en el panorama Winnie Harlow , una joven canadiense con vitiligo que se catapultó al estrellato de las pasarelas tras ser concursante de America's Next Top Model.

La belleza de Winnie deslumbró en el reality, sumado al talento nato de Harlow para las pasarelas, como si hubieran sido hechas para ella.

Ella nunca trató de ocultar la condición de su piel. Orgullosa de lo que es y cómo se ve, comenzó a ganar relevancia en el medio como una mujer poderosa , revolucionó la moda y el concepto que se tiene de las modelos .

Ha colaborado con algunas de las firmas más exclusivas, y ha ocupado su voz para visibilizar a quienes padecen esta condición que ocasiona que la piel no tenga los mismos niveles de pigmento. Para Winnie no es algo que deba darle más beneficios, no obstante, tampoco representa algo que deba quitarle oportunidades y ha luchado arduamente para dejar atrás estos prejuicios, normalizando este y otros padecimientos que nada tienen que ver con el valor de una mujer , ni de ninguna persona.

Mujeres poderosas que están revolucionando el concepto de la moda
Mujeres poderosas que están revolucionando el concepto de la moda

Foto: Instagram @winnieharlow

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses