El verano está cerca y la es una de las frutas favoritas de la temporada. Su máximo poder es el de hidratar debido a su alto contenido de agua, que representa cerca del 90% de su contenido. Además, es fuente de vitaminas A y C y es rica en licopeno, los cuales actúan como antioxidantes, encargados de luchar contra los radicales libres causantes del envejecimiento prematuro.

El beneficio hidratante de este alimento se puede llevar directo a la para resguardar su humectación. Una piel deshidratada se verá opaca y envejecida, así que no está de más llevar el frescor de la sandía a la epidermis con unas mascarillas caseras fáciles de hacer.

Además de hidratar, esta fruta estimula la producción de colágeno, así que ayuda a rejuvenecer la piel, y se puede usar para limpiarla a profundidad y para calmarla. También es conocida por contribuir a tratar el acné: regula el sebo y minimiza los poros.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Mascarillas con sandía para cuidar la piel del rostro

Sandía, yogurt y miel para una piel luminosa

Con la mezcla de estos tres ingredientes puedes lograr una mascarilla super hidratante que iluminará tu rostro al instante. La miel es un humectante natural que trabajara de forma genial con la sandía como hidratante.

Las pieles muy secas se pueden beneficiar de esta mezcla, eliminando el yogurt.

Ingredientes

-2 cucharadas del jugo de la sandía.

-1 cucharada de yogurt.

-1 cucharada de miel.

Procedimiento

En un bowl, mezcla los tres ingredientes hasta obtener una pasta suave. Cuando esté lista, aplícala en el rostro limpio y seco. Deja actuar alrededor de 15 minutos y enjuaga con abundante agua.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Leer también:

Mascarilla rejuvenecedora con sandía y aguacate

El aguacate va a reforzar la propiedad hidratante de la sandía, a la vez que suaviza la piel y atenúa líneas de expresión (con su uso frecuente). Contiene omega 3 y antioxidantes como vitaminas C y E, que en conjunto ayudan a lograr ese efecto rejuvenecedor que buscas.

Ingredientes

-2 cucharadas del jugo de la sandía.

-2 cucharadas de aguacate triturado.

Procedimiento

Mezcla el jugo de sandía con el aguacate. Usa el resultado como mascarilla sobre la piel de tu cara y deja actuar durante 20 minutos. Finalmente, enjuaga con agua tibia.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Con plátano para piel grasa

Una de las mascarillas caseras con sandía más recomendadas para cuidar la piel grasa es esta. Va a hidratar la piel profundamente y a controlar la producción de sebo sin secarla.

Ingredientes

-1/2 taza de jugo de sandía (sin añadirle agua extra)

-1 plátano

Agrega el plátano triturado en el jugo de sandía. Mezcla y aplica sobre el rostro. Algunas recetas incorporan un par de gotitas de aceite de árbol de té, que es muy usado para tratar el acné.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Solo sandía fresca

Como ya dijimos, la sandía en sí es un ingrediente que puede actuar como astringente y cerrar los poritos, además, también ayuda a calmar la piel irritada por el sol, por lo que es muy recomendada al momento de haber expuesto por mucho rato al aire libre durante el día.

Ingredientes

-2 rebanadas de sandía

-½ vaso de agua

Procedimiento

Para cerrar los poros, corta en trocitos la sandía y guarda unos minutos en el refrigerador para que esté fresca. Pasa por la piel y espera 15 minutos para retirar con agua.

Para usar como limpiador y para calmar la piel expuesta al sol, haz un jugo con los trozos de sandía y aplica con discos de algodón, cuidadosamente.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses