En el mundo de la moda hubo de todo a lo largo de : escándalos, fallecimientos, tendencias fuera de serie y colaboraciones que nos dejaron con la boca abierta. Es por ello que hacemos este recuento de los eventos que sacudieron a la industria de la y que marcarán la pauta durante 2023.

Lamentablemente, en enero murió el icónico diseñador francés Thierry Mugler, famoso por idear colecciones llenas de fantasía y con un aire vanguardista. Meses después, en agosto, el creador de origen japonés Issey Miyake falleció a causa de cáncer de hígado. Dejó un legado de piezas conceptuales y una notable pasión por la innovación en los tejidos.

thierry-mugler-ap.jpg

Foto: AP

Lo deportivo manda

Este año, las marcas deportivas escalaron a la cima del lujo a través de colaboraciones con renombradas firmas. Una de las más comentadas fue la de Adidas y Gucci, la cual no solo sorprendió por su alta demanda, sino también por sus estratosféricos precios (algunos diseños alcanzaron los tres mil dólares).

adidas-x-gucci-exquisite-gucci.jpg

Foto: Gucci

De acuerdo con la plataforma de búsqueda de moda , la alianza entre Nike y Jacquemus consiguió más de 50 mil búsquedas en las 24 horas posteriores al anuncio de su colección en conjunto, misma que, como era de esperarse, se agotó en tiempo récord. Esta se ha convertido en una de las estrategias más lucrativas para las marcas.

Leer también:

Tendencia ultra femenina

Las tendencias que estuvieron en boca de todos (y en el guardarropa de muchas) fueron el Barbiecore y la microfalda. La primera hizo referencia a la estética inspirada en las muñecas Barbie, así como en la moda femenina de finales de los años noventa y principios de los 2000. Gracias al desfile otoño-invierno 2022 de la casa italiana Valentino, el color rosa se posicionó oficialmente en el mapa.

Mientras que la microfalda, presentada en el desfile primavera-verano 2022 de Miu Miu, ayudó a catapultar a esta firma a la cima de las más relevantes en el año. Según la plataforma Lyst, las búsquedas de este sello aumentaron en un 49% respecto a los números del 2021.

bella-hadid-miu-miu.jpg

Foto: Instagram @miumiu

Rupturas y escándalos

Pero no todo fueron buenas noticias en la moda . Hubo escándalos que hundieron a célebres personajes y marcas. Kanye West, por ejemplo, perdió contratos con Adidas y Gap por sus comentarios antisemitas. Por si fuera poco, se despidió de su estatus de multimillonario y cerraron su cuenta de Twitter por incitar al odio.

kanye-west-afp.jpg

Foto: AFP

Recientemente, Balenciaga estuvo en el ojo del huracán debido a una campaña publicitaria que mostraba a niños sosteniendo peluches vestidos con arneses y accesorios asociados al masoquismo. Miles de usuarios en redes sociales ‘cancelaron’ a la firma y, debido a esto, ahora su futuro es incierto.

Una de las rupturas más sorpresivas fue que, luego de siete años al frente de Gucci, el italiano Alessandro Michele abandonó la dirección artística por ‘diferencias’ creativas.

¿Qué le deparará a la moda el próximo año?

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: