Una buena y relajante rutina de no le hace daño a nadie. De hecho es fundamental adoptar buenos hábitos para cuidar nuestra piel tanto del rostro como del cuerpo, pues día a día nos exponemos a muchos factores, como el sol y los rayos UV, que pueden afectarla y dañarla.

Pero es importante que sepas que el área del rostro es mucho más delicada que la del resto del cuerpo pues, según la marca Eucerin, en esta zona la piel es especialmente fina y por ende vulnerable a distintos factores. De ahí la importancia de encontrar productos acorde a tu tipo de piel: normal, seca, grasa o mixta.

Muchas personas tienen la creencia de que aplicando ciertos productos en su cara pueden mejorar afecciones como el acné, piel seca, manchas, arrugas, entre otros. ¡Pero cuidado! Usar estos productos en tu rostro puede dañarlo aún más, así que es mejor que busques alternativas más seguras.

Leer también:

Foto: Pexels
Foto: Pexels

El aceite de coco es malo para la cara

En los últimos años el aceite de coco ha sido el mejor amigo de muchas personas gracias a que es rico en ácido láurico, un elemento muy bueno para combatir el acné.

Pero usarlo en la cara no es tan buena idea, pues según Web MD, este aceite contiene 90% de grasas saturadas, lo cual podría empeorar la situación obstruyendo los poros de tu rostro, ¡malísima idea!

Y si te preguntas si puedes usarlo en el resto de tu cuerpo debes saber que hacerlo es seguro, en casos de sequedad extrema. Así que ya lo sabes: el aceite de coco es perfecto para la piel del cuerpo, pero aléjalo de tu cara.

Aceite de coco
Aceite de coco

No uses pasta de dientes en tu rostro

Un remedio casero muy común en los hogares es usar pasta de dientes para combatir los granos y los puntos negros, pero es importante que sepas que usar este producto puede provocarte quemaduras e incluso llegar a una infección.

Según Skinkraft Laboratories, el enrojecimiento después de usar la pasta de dientes en la cara se debe a que este producto contiene ingredientes fuertes que ocasionan irritación en la piel, especialmente en una piel tan sensible como la de la cara.

Así que si has optado por ponerte pasta de dientes en el rostro, es mejor que detengas su uso y busques mejores opciones.

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

Bicarbonato de sodio en la cara

Otro remedio casero bastante venerado por muchas personas es el bicarbonato de sodio. No cabe duda que este producto tiene un sinfín de utilidades gracias a su versatilidad, y es el ingrediente adorado e infaltable en muchos hogares mexicanos.

Pero es importante que sepas que usarlo en la cara podría traerte problemas, pues Skinkfrat Laboratories refiere que gracias a su naturaleza alcalina el bicarbonato de sodio puede desequilibrar el pH de tu piel y causarte brotes.

No uses tinte para cabello en tu cara

Es muy común que las mujeres que tiñen su cabello quieran emparejar el tono de sus cejas con el mismo. Pero no es muy buena idea usar el mismo tinte en las cejas, pues por la cantidad de peróxido que contiene podrían quemarte la piel o incluso dañar tus ojos, ¡un peligro total!

Para estos casos lo mejor que puedes hacer es buscar un gel para cejas con color o echar mano del maquillaje para emparejar el tono con el de tu cabello.

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

¿Por qué no usar crema corporal en la cara?

¡Así como has leído! Si se terminó tu crema facial debes evitar usar crema corporal para sustituirla, pues sus objetivos son muy diferentes.

La crema corporal suele ser más pesada y grasosa, por lo que puede obstruir los poros de la piel de tu cara. Además, algunas cremas corporales suelen tener fragancias bastante intensas que pueden dañar e irritar tu piel, ¡evítala!

No apliques limón en tu rostro

Al menos alguna vez debiste haber recibido el consejo de usar limón en la cara para aclarar la piel u otros beneficios. Y no cabe duda de que el limón es bueno para muchas cosas y comidas, ¡pero no para la cara!

Usar limón en tu cara podría irritar tu piel, especialmente si después de utilizarlo sales y te expones a la luz solar. El ácido del limón puede incluso ocasionarte quemaduras químicas, así que es mejor que lo evites.

Limón. Fuente: Pixabay
Limón. Fuente: Pixabay

Ahora que ya lo sabes lo mejor que puedes hacer es investigar qué productos pueden beneficiar a tu piel y nutrirla aún más, buscar alimentarte mejor y sobre todo consultar a tu dermatólogo antes de cambiar o usar algún nuevo producto en tu rostro. No juegues con tu .

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses