Cultura

Textos en prosa de Octavio Paz reviven en el Cervantino

La obra "Prisa" fue presentada en el Teatro Cervantes de Guanajuato Capital, en el marco del 51 Festival Internacional Cervantino

La pieza, dirigida por Alfredo Ávila Castro, se encuentra a medio camino entre el clown y el monólogo. Foto: Berenice Fregoso/ EL UNIVERSAL
25/10/2023 |20:16
José Quezada
Reportera de la sección CulturaVer perfil

Líquido colectivo, compañía que radica entre León y Ciudad de México, presentó “Prisa” en el Teatro Cervantes de Guanajuato Capital, en el marco del 51 La pieza, dirigida por Alfredo Ávila Castro, se encuentra a medio camino entre el clown y el monólogo.

Basada en ciertos textos en prosa de , desde su primer cuadro, en el que se ve al personaje principal, artífice en escena y voz muda del discurso, con una maleta que lleva a todas partes, mientras se escucha de fondo una radio sintonizándose, “Prisa” es una reflexión sobre temas como el yo, el tiempo, el doble y la alienación.

Además, otros temas orbitan la obra y recaen una y otra vez en su desarrollo: el número 40, por ejemplo, con un protagonista que recuerda los segundos que duró el terremoto del 19 de septiembre de 1985 o la cantidad de semanas que tardó su gestación antes de nacer, pasando por la edad de sus padres o conceptos comunes como la cuaresma o la cuarentena.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Él, Alfredo, personaje y también doble, homónimo del director, huye de la luz de la conciencia, proyectada sobre él, que lo persigue. Y esa luz de la conciencia se impone, a veces, y ahonda en su memoria hasta alcanzar pequeñas revelaciones, epifanías incrustadas en los juegos infantiles y los recuerdos familiares que se difuminan. Uno de ellos iene que ver con el agua, la lluvia, el llanto; al mismo tiempo, su historia se mezcla con el registro de Paz en sus poemas en prosa.

Con la fuerza del clown y del mimo, Ávila Castro explora la repetición y su órbita, que reflexiona sobre el tiempo y la culpa. Una lluvia de pompas de jabón, en el escenario, aparece como una estampa de la niñez, amputada y perdida.

El discurso alrededor del número 40 vuelve al final de la pieza y devela a un personaje / actor / director que desenmascara su alienación para saberse vulnerable y hablar de la propia destrucción. El deseo de huir de uno mismo y alcanzar una vida sin prisa.

Líquido colectivo ha creado ocho producciones, montadas, la mayoría, en festivales de teatro al interior del país. "Prisa" se estrenó en 2021 y participó en la convocatoria Producción de Unipersonales del Instituto Cultural de León.

Lee también