Cuandoasegura en un video que la librería que “abrirán” en Nezahualcóyotl este mes será “nuestra librería 116 en el país, con lo cual el ya tiene la red más grande de librerías en América Latina”, miente con singular alegría porque esa librería en Neza tiene más de 15 años abierta; incluso, tras quedar en el olvido por algún tiempo, fue “reinaugurada en agosto de 2011 por el entonces director de Cultura, Antonio Elizarraraz”, recordó una usuaria de las redes sociales a Adolfo Cerqueda, presidente municipal de Neza, quien señaló en el mismo video que está agradecidísimo con el Fondo por contar con la librería Elena Poniatowska (Cerqueda, por cierto, es del partido Morena). Vaya vaya, el joven político necense “no sabe” que la librería Poniatowska del Fondo de Cultura Económica no es nueva, que permanece abierta en la colonia Benito Juárez, que tiene correo oficial del FCE y que incluso ha formado parte de las actividades organizadas por Taibo II. Claro, es posible que hayan firmado un nuevo convenio con el municipio, pero mienten sobre que ésta sea la nueva librería 116 y que con ella tengan “la red más grande de librerías en América Latina”. ¿Pues de cuál fuman en Morena?

Lee también: 

Los creadores empiezan el año con el pie izquierdo y sin dinero

Nos cuentan que, desde el 30 de diciembre, a los (SACPC o exFonca) se les notificó que ya se había efectuado la transferencia del pago de diciembre y que éste se vería reflejado en sus cuentas. Sin embargo, hasta el martes en la noche nadie había confirmado que el pago se hubiera hecho. Eso sí, había decenas de correos que enlazaban a los creadores. ¿Por qué tanta justificación?, ¿y por qué tanta promesa incumplida y de última hora? Empezamos mal el año. Escribanos a columnacrimenycastigo@gmail.com

Lee también: