Porque somos tan o más agradecidos que , no podemos comenzar esta semana sin mandar un agradecimiento inmenso a Elizabeth García Vilchis, y a su jefe, Jesús Ramírez Cuevas, por elegir a esta humilde sección cultural para ser objeto de comentarios durante cuatro largos minutos de su valioso tiempo en el privilegiado espacio de “Quién es quién en las mentiras” que, como los legendarios sombreros Tardán, se conoce de Sonora a Yucatán.

Lee también:

Lástima que no podemos agradecerles comprándoles, por ejemplo, libros de saldo a sobreprecio, como demostramos que hace con dinero público el camarada Taibo II a sus amigos españoles; pero si don Chucho tiene por ahí algunos viejos ejemplares de “La Guillotina”, la revista contracultural que editaba hace muchos años, podríamos adquirirlos con gusto para recordar cuando eran jóvenes, pobres, de izquierda y honestos, no como ahora que incluso plagian artículos ajenos (¿para cuándo su respuesta al balconeo de Guillermo Sheridan, don Chucho?). Gracias a la atención de esos enojados funcionarios, mucha gente intrigada por lo que lograba entender de lo que decía la tartamudeante camarada García Vilchis, se fue derechito a buscar en internet el texto “Taibo II favorece a amigos con dinero público del FCE” y se enteró del chanchullo cometido por Taibo II.

Al texto sobre Taibo II las lecturas se le redoblaron.A diferencia de lo que hacen los funcionarios de Palacio Nacional, acá no queremos ni vencer ni convencer sino informar, y como el reportaje firmado por Jorge Cisneros y Yanet Aguilar está sustentado en documentos que demuestran hechos, y no en dichos, nos ha dado mucho gusto que la gente siga compartiéndolo en redes y discutiendo si el funcionario Taibo II cometió un conflicto de interés con recursos públicos. Ahí están las pruebas: facturas, reporte de ventas expedidas por el propio FCE, y hace unos días sumamos reportes del registro mercantil español que confirman la compra a la empresa de la familia española para la que Taibo II trabajó hace unos años. Cada quien saque conclusiones.

Lee también:

Por esta inesperada difusión nacional a nuestra labor informativa, casi hasta pasamos por alto lo del “envilecimiento del periodismo cultural” y otras descalificaciones rudas pronunciadas contra nosotros que no nos espantan pero no nos gustan. ¿Y qué puede hacer esta modesta sección cultural contra el inmenso poder de Palacio Nacional? Nada más que seguir trabajando duro para molestar informando sobre hechos cuestionables; quizá hasta volvamos a salir en esa sección de miércoles...

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.