Dos de las obras más importantes renacentistas llegan al : se tratan del " " y " ", ambas esculturas del artista . Las piezas, que ya se exhiben al público, son dos réplicas certificadas y autorizadas, tanto por el gobierno de Italia, así como por la Galería de la Academia, en Florencia, (en el caso del "David") y por los Museos Vaticanos, en Roma (con respecto a "La piedad").

Que se trate de réplicas no es razón para menospreciarlas, pues las dos esculturas tienen virtudes que las vuelven casi únicas, provocando que su llegada a México sea un hito. Para empezar, las piezas están elaboradas en mármol de Carrara , es decir, de la misma zona donde Miguel Ángel, durante los años 1500, obtuvo la roca para realizar sus esculturas.

Réplicas del “David” y “La piedad” llegan al Museo Soumaya; talladas en el mismo mármol que Miguel Ángel usó
Réplicas del “David” y “La piedad” llegan al Museo Soumaya; talladas en el mismo mármol que Miguel Ángel usó

Foto: EL UNIVERSAL / Berenice Fregoso

Francesca Conti , curadora del Museo Soumaya, explicó que para la realización del “David” no fue fácil la búsqueda del bloque de mármol, pues además de las dimensiones -la escultura mide 5.17 metros y se realizó en escala 1:1 con la original- se necesitaba que el bloque de mármol no tuviera grietas. En el caso de esta obra, también se replicó la base original, que está hecha con mármol y cuarcita roja. Incluyendo la base, el “David” tiene una altura total de 6.97 metros.

Lee también:

Réplicas del “David” y “La piedad” llegan al Museo Soumaya; talladas en el mismo mármol que Miguel Ángel usó
Réplicas del “David” y “La piedad” llegan al Museo Soumaya; talladas en el mismo mármol que Miguel Ángel usó

Lee también:

“Estamos de fiesta”, declaró en la ceremonia de develación el director del recinto, Alfonso Miranda. Las esculturas fueron develadas por estudiantes de la UGEM, de Orizaba, Veracruz, y la Universidad Autónoma del Occidente de Sinaloa. “Gracias por develar La Piedad y que vaya este mensaje a nuestros hermanos y hermanas del norte de México y en especial a Sinaloa”, agregó Miranda.

A propósito de la llegada de estas esculturas, el museo contará con un horario extendido, de 10 a 19 hrs, todos los días de la semana. Durante la Noche de Museos, que se llevará a cabo el próximo 25 de enero, el horario será extendido, pues el último ingreso será hasta las 23 hrs. El ingreso al Museo Soumaya es gratis.

El recinto planea un programa público en torno a las esculturas. Éste se anunciará en sus redes sociales.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses