En febrero de 2020, en los pasillos de la , los rumores acerca del se sentían, pero nunca se pensó que iban a pasar dos años para que la feria volviera a ser presencial.

Ayer, día de la inauguración de la edición 2022, había muchas semejanzas con la cita de 2020: el gusto por las selfies, los recorridos con jóvenes coleccionistas para promover cómo comprar arte, los tumultos en ciertas galerías. Con excepción del cubrebocas, que prácticamente todos usan todo el tiempo, de pasillos más amplios, y de la ubicación en otros de los salones del Centro Citibanamex —que hay que recordar que durante meses se transformó en hospital—, la “actitud de feria” está de regreso.

Regresa Feria Zona Maco con novedades del mercado digital
Regresa Feria Zona Maco con novedades del mercado digital

De acuerdo con la organización de la feria, son alrededor de 200 galerías las que este año participan. Y el recorrido muestra cómo predomina la pintura, y en cambio la instalación y, sobre todo, la escultura están menos presentes. Al menos no son las grandes obras de otros años, y los espacios de las galerías, incluso las más reconocidas, tienen menores dimensiones. También hay piezas hechas con textiles, cerámica y materias orgánicas.

200 GALERÍAS las que participan este año en la feria, de acuerdo con los organizadores 

Un invitado que, tímidamente todavía, llegó este año, es el NFT (Non Fungible Token, unidad de valor no intercambiable). Por una parte, la propia feria anunció el lanzamiento de una criptomoneda, un token comunitario, llamado $ARTE, para desbloquear colecciones exclusivas de NFT de toda la World Wide Web, acceso a eventos VIP e inclusión en este nuevo movimiento Web3 que, prometen, protege a todo el ecosistema artístico.

Lee también: 

Regresa Feria Zona Maco con novedades del mercado digital
Regresa Feria Zona Maco con novedades del mercado digital

Por otra parte, en su cubículo número 58 y con la ayuda de un artista performancero que con un pequeño carrito de ventas recorre la feria, la galería Cam invita al público a comprar la obra de tres de sus artistas de forma física o a través de NFT. Federico Tello, artista del perfomance —quien es parte de La Pocha Nostra— le ofrece en su recorrido a los coleccionistas esta nueva opción de arte: NFT, dice, es generar un documento y registro visual, tecnológico, único, irrepetible, y ahí existe su subasta, su compra y su venta a través de tokens o monedas digitales.

Lee también: 

Regresa Feria Zona Maco con novedades del mercado digital
Regresa Feria Zona Maco con novedades del mercado digital

Pero no puede decirse que las obras sean o estén abordando de muchas maneras las tecnologías que en estos meses atraparon tanto nuestro tiempo y concentración; tampoco hay en ellas unas referencias a la pandemia. De eso no se habla.

Zona Maco estará abierta en el Centro Citibanamex de jueves a sábado de 13 a 21 horas; el domingo, de 11 a 19 horas.

Para que el público pueda acceder a la feria será necesario presentar certificado de vacunación o una prueba negativa a Covid-19 no mayor a 24 horas.

“Hay quienes vivimos del arte, pero la belleza del arte nunca le va a pertenecer a alguien, es autónomo. Esta tecnología desafía el sentido de la propiedad”, GALERÍA CAM SOBRE EL NFT

Regresa Feria Zona Maco con novedades del mercado digital
Regresa Feria Zona Maco con novedades del mercado digital
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses