Cultura

Reducen a INAH 750 millones de su presupuesto autorizado

Diego Prieto, director del Instituto, señaló que el recorte fue para atender la pandemia; dijo que esta semana presentarán protocolos de seguridad

Diego Prieto, director del INAH. ESPECIAL
27/05/2020 |01:03Antonio Díaz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Por medidas de austeridad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sufrió una reducción en su presupuesto de 750 millones de pesos, informó Diego Prieto.

El director del Instituto dio un mensaje ayer por la tarde y explicó que la reducción del presupuesto deriva de “las obligadas medidas de austeridad”, por la “necesidad de orientar esfuerzos presupuestales” hacia la emergencia sanitaria.

“Con estas medidas, el presupuesto modificado del Instituto quedó en 3 mil 171 millones de pesos, casi 750 menos que el presupuesto inicialmente autorizado (3 mil 918 millones). A ello hay que agregar que el cierre de museos y zonas arqueológicas por más de 70 días y hasta que las autoridades nos indiquen la posibilidad de aperturas parciales, reducirá sin duda, a menos de 500 millones de pesos la captación de ingresos propios”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Las medidas de austeridad, señaló Prieto, comenzaron el 8 de abril, con la circular de la Función Pública que instruyó la disminución de 50% en los gastos de operación y servicios generales. Después, la Secretaría de Hacienda emitió dos comunicados (13 de abril) que ordenaron la cancelación de cualquier contrato o compromiso de gasto que se pretendiese contraer después del 16 de abril, y el 23 de abril el Decreto que ordenó la disminución de 75% el presupuesto disponible de las partidas de servicios generales.

A pesar del recorte , Prieto dijo que “no será despedido ningún trabajador, pero no habrá incremento de personal. 2020 pintaba mejor que 2019. Estábamos en la ruta del despegue institucional cuando tuvimos que atender las disposiciones generales del gobierno para reducir el ritmo de contagio”.

Prieto adelantó que esta semana, junto con la Secretaría de Cultura, darán a conocer los protocolos de higiene, sanitización, control de acceso, aforos y el cuidado de la salud de trabajadores, visitantes y usuarios en espacios culturales y centros de trabajo del INAH, en apego al semáforo de cada entidad y con el tipo de lugar de que se trate, ya sea abierto o cerrado.