Cultura

Recortan más de 500 millones de pesos a presupuesto en cultura

Al Instituto Nacional de Bellas Artes se le asignaron 3 mil 84 millones, es decir, 176 millones menos que este año

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
15/12/2018 |22:27Alida Piñón |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 propone la asignación de 12 mil 394 millones de pesos a cultura; es decir, 522 millones de pesos menos que el monto aprobado el año pasado.

Además, este año, el Ejecutivo contempla que haya erogaciones para temas específicos que responden a propuestas de campaña como la atención a jóvenes y prevención del delito .

El Proyecto que envió el Ejecutivo y que deberá ser revisado y aprobado por la Cámara de Diputados antes de que concluya el año, no prevé el presupuesto asignado al Fondo Nacional para la el Fomento de las Artesanías ( Fonart ), organismo que pasará a formar parte de la Secretaría de Cultura. Sin embargo, en el presupuesto que se contempla es de 79 millones y aún está en el presupuesto de la Secretaría de Bienestar.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En el Presupuesto se observa, además, una baja de presupuesto para distintas instituciones del sector. Por ejemplo, al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) se le asignaron 3 mil 84 millones, es decir, 176 millones menos que este año. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tendría un aumento del 1.94% y quedaría en 3 mil 739 millones.

Golpe a Conacyt

Para Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ( Conacyt ) se propone un presupuesto de 24 mil 664 millones; es decir, 6 mil 336 millones menos de pesos menos que el año anterior, cuando se le asignaron 31 mil 091 millones. En octubre pasado, María Elena Álvarez-Buylla, actual directora de la dependencia, indicó que el presupuesto para este sector era insuficiente y que una de las tareas fundamentales que debía hacer era convencer a la nueva administración de la importancia en el corto, mediano y largo plazo de la ciencia.