Cultura

¿Qué es el Día Naranja y por qué se celebra?

Erradicar la violencia contra la mujer no es cosa de un día, por ello esta fecha se conmemora cada mes

Foto: ONU Mujeres
25/04/2022 |15:18
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

En febrero de 2008, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) proclamó, a través de la , la celebración del día 25 de cada mes como el .

El objetivo es concientizar y pedir a los gobiernos que aumenten su presupuesto para erradicar la .

El Día Naranja es un recordatorio a la sociedad civil, los medios de comunicación y las autoridades para que disminuyan y eliminen la violencia contra las mujeres y las niñas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también: 

El objetivo es que el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Muje r, no sea la única fecha donde se unan los esfuerzos de activistas y gobiernos, sino que sea un trabajo con impacto constante.

Formas de participar en el Día Naranja

Para unirse al Día Naranja se pueden vestir prendas o listones de ese color, así como utilizar los hashtags #DíaNaranja #YomepintodeNaranja.

Historia del 25N

El 25N, antecedente del Día Naranja, fue proclamado por la ONU en 1999, aunque su historia de conmemoración en América Latina es más extensa porque hace 62 años, en la misma fecha, fueron torturadas y asesinadas las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal por órdenes del dictador Leónidas Trujillo. Los movimientos feministas las recuerdan también cada 25 de noviembre.

Lee también:

melc