La decisión de la Junta de Honor del Sistema Nacional de Investigadores de desechar toda queja presentada en contra de por presunto plagio “es preocupante y hasta hiriente”, dijeron los integrantes del Programa Universitario de Estudios sobre Educación Superior (PUEES) de la

Luego de que gracias a que el Conacyt creó una Comisión Especial Dictaminadora presidida por Ernesto Villanueva, Gertz Manero pudo ingresar al SNI.

Luego, EL UNIVERSAL dio a conocer casos en los que el fiscal General de la República extrajo fragmentos de diferentes libros para crear "Ignacio Allende y Guillermo Prieto" (Biografía), por lo que más de 200 investigadores presentaron una queja ante la Junta de Honor (JH).

“Consideramos que el acuerdo de la Junta de Honor de desechar la queja contra Gertz Manero, ‘en virtud de que, ninguno de los quejosos demuestra contar con los derechos de propiedad de las obras presuntamente plagiadas’, es preocupante y hasta hiriente. Este caso se ha vuelto de notoria importancia para la comunidad científica y académica nacional por el antecedente que deja para enfrentar futuros casos de plagio académico”, dijeron los académicos.

Detallaron que la decisión de la JH reduce “los problemas de plagio académico al angosto ámbito de los derechos de propiedad, están viendo al conocimiento científico y humanístico como una simple mercancía y no como lo que realmente es: un bien público producido y utilizado colectivamente” y que se ignora “la dimensión ética del plagio”.

Lee también: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses