Unos 90 escritores de distintos géneros literarios , la mayor parte españoles, asistirán a la Semana Negra en Gijón , que se realizará del 3 al 12 de julio con medidas de control sanitario por Covid-19 .

Otra decena de autores, de Europa e Iberoamérica, participarán en actividades de forma telemática en una programación adaptada a las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus , según informó el director del festival, Ángel de la Calle.

Por primera vez desde su creación en 1988, la Semana Negra prescinde de la feria de atracciones y los puestos de comida al aire libre e intenta mantener la "columna vertebral" de las actividades literarias .

"A la literatura no la mata un virus", dijo De la Calle este martes en la presentación de la trigésimo tercera edición de un "festival que se renueva y adapta" a las necesidades del momento.

Las mesas de debate y los encuentros del público con autores se realizarán en el interior del Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos con aforo limitado y con entradas gratuitas que deberán sacarse un día antes en la web del festival.

"Vamos a tener todo controlado, el uso obligatorio de mascarillas y del gel desinfectante para manos, el mantenimiento de la distancia de seguridad de al menos un metro y medio entre personas", indicó el director.

También lee: 

Además, se van a controlar la ubicación de cada integrante del público que deberá permanecer sentado durante el acto y utilizar las vías de una sola dirección señalizadas para entrar y salir del recinto.

De la Calle destacó que, como "novedad" de este año, el periodista español José Manuel Martín Medem , dará una conferencia sobre los textos que escritor Manuel Vázquez Montalván elaboró en la clandestinidad.

También habrá una mesa redonda sobre el movimiento LGTBI y homenajes al chileno Luis Sepúlveda , fallecido el pasado 16 de abril por coronavirus, y al que fuera fotógrafo oficial de la Semana Negra, José Luis Morilla "Mori" , cuyo deceso se produjo en enero pasado.

El escritor, guionista, director de cine y actor español David Trueba presentará en Gijón su libro "La tiranía sin tiranos", que está siendo utilizado en los exámenes de evaluación de bachillerato para el ingreso a las universidades españolas.

En diversas mesas redondas se debatirán algunos aspectos del movimiento anarquista y sobre el holocausto durante el nazismo.

En el marco de la Semana Negra, la Asociación Internacional de Escritores Policiacos entrega el premio Dashiell Hammett a la mejor novela negra publicada en español durante el último año.

A este galardón optan Eugenio Fuentes con "Piedras Negras", Jorge Moch con "Oro Sucio", Domingo Villar con "El último barco", María Inés Krimer con "Cupo" y Berna González Harbour con el "Sueño de la razón".

También lee: 

Por su parte, la organización del festival entrega el premio Rodolfo Walsh al mejor relato policial o de denuncia social basado en hechos reales.

Compiten por este premio los finalistas Cristina Fallarás con "Ahora contamos nosotras", José Reveles con "Mirando a los ojos de la muerte", Luis Rendueles con "Los ratones de dios", Fritz Glockner con "Los años heridos", y Oscar Martínez y Juan José Martínez con "El niño de Hollywood".

También se entregarán los premios Espartaco, de novela histórica, Celsius de ciencia ficción y Memorial Silverio Cañada, a la mejor primera novela negra de un autor publicada en 2019.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses