Patrimonio

José María Muriá es miembro correspondiente de la AML en Guadalajara

El historiador fue propuesto por Ascensión Hernández Triviño, Javier Garciadiego y Eduardo Matos Moctezuma

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
13/08/2018 |15:25Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El historiador José María Muriá fue elegido como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) en Guadalajara, Jalisco, para fortalecer la presencia de la coporación en esa región del país.

Los académicos Ascensión Hernández Triviño , Javier Garciadiego y Eduardo Matos Moctezuma fueron quienes hicieron la propuesta, se informó a través de un comunicado.

José María Muriá Rouret nació el 17 de agosto de 1942 en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en historia en la Universidad de Guadalajara y el doctorado en historia en El Colegio de México. Es investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia y nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Actualmente está comisionado a El Colegio de Jalisco, institución que presidió de 1992 a 2004. Además, desde 1992 es miembro numerario de la Academia Mexicana de la Historia.

El historiador fundó en 1990 la revista trimestral Estudios Jaliscienses , que sigue apareciendo. En 1982 se publicó la Historia de Jalisco en cuatro tomos y en julio de 2016 fue presentada una nueva versión dirigida por él y por Angélica Peregrina.

En 2013 publicó Esencia de Jalisco y fue nombrado Cronista General del Estado. A principios de 2015 aparecieron El famoso tequila y Mexicanos contra franquistas , una reunión de trabajos sobre las relaciones de México con España durante la Guerra Civil.

También publicó El exilio del pensamiento , una colección de ensayos sobre la relación entre México y España a partir de 1939.

nrv