El director de orquesta, pianista y cantante Iván López Reynoso , ofrecerá el 27 de marzo un concierto vía streaming a través de sus redes sociales, con un programa para contratenor, una tesitura poco conocida en los escenarios nacionales pero con una amplia riqueza musical.

La versatilidad de López Reynoso, considerado como una de las más importantes batutas jóvenes de México, lo ha llevado a dirigir distintas disciplinas y estilos como ópera, ballet, danza contemporánea, música antigua y música contemporánea. Ahora, dice, quiere que se conozca un poco más su faceta como cantante.

"No puedo estar frente a una orquesta en este momento, pero quiero estar en contacto con la gente y quiero que conozcan mi faceta como cantante, en la que no he trabajado recientemente por el rumbo que ha tomado mi carrera, que es muy importante para mí, me encanta interpretar cantando", dice.

El músico tocará el piano y cantará cuatro arias y una canción: "Non fiu gia men forte Alcide" de "Orlando", de Handel ; "He was despised" de "The Messiah", de Handel; "Mura felici... Elena! O tu che chiamo" de "La donna del Lago", de Rossini ; "Ich bin der Welt abhanden gekommen" de "Las Rückert Lieder", de Mahler ; "Te quiero dijiste" de María Grever.

También lee: 

"La tesitura de contratenor se ha hecho de lado, se le ha visto de manera menos favorable que las demás, así que creo que podré mostrar este timbre vocal y el repertorio para esta cuerda. Quiero ofrecer un pequeño botón de muestra, un botón que despierte la curiosidad de las personas. Es una tesitura atípica porque estás viendo a un hombre cantar en un registro que, aparentemente, es un registro femenino, es decir, la cuerda del contratenor no es grave, no es ni de barítono, ni de bajo, ni de tenor, es aguda", explica.

López Reynoso, quien actualmente funge como director asociado de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y como director principal invitado de la Oviedo Filarmonía , refiere que todos los grandes personajes operísticos del barroco fueron pensados para contratenores. "Era para la tesitura del castrato -que por cierto ya desapareció- y su equivalente ahora es el contratenor. Todos los héroes de Handel, por ejemplo, son contratenores. Hay perderle el miedo a encontrarse con algo diferente y disfrutarlo, es una tesitura muy hermosa y es muy distinto el color que le puede dar a un rol un contratenor que el que color que le da una mezzosoprano", explica.

El repertorio más conocido para el contratenor es del periodio barroco y en el romanticisimo se comenzó a soslayar porque ya no había castratos y no existía la figura del contratenor. Es el en siglo XX, explica López Reynoso, cuando se retoma esta figura.

También lee: 

"Muchos compositores como Benjamin Britten escribió para esta tesitura, otro es Salvatore Sciarrino; además, hay un repertorio que también pueden abordar los contratenores como el aria de Mahler que cantaré el próximo viernes. Hay que darle una oportunidad para que se incorpore en lo cotidiano, aunque es cierto que no hay muchos contratenores, no son comunes, pero no se tiene muy claro si uno puede desarrollarlo. En mi caso canté muchos años como tenor y tuve que desarrollar esa habilidad, pero el contratenor tiene que cuidar mucho más el flujo del aire, se trata de una técnica muy especial, yo soy un orgulloso alumno del maestro Héctor Sosa que ha hecho por esta tesitura lo que nadie más en este país".

Finalmente, López Reynoso, que en 2014 realizó su debut internacional en el prestigiado Rossini Opera Festival en la ciudad de Pesaro, Italia, concertando la ópera "El viaje a Reims" de Rossini, convirtiéndose en el primer mexicano en dirigir en dicho festival, hizo un llamado a que las personas que estén en condiciones de permanecer en casa, lo hagan, así como a seguir las indicaciones de las fuentes oficiales.

También lee: 

"Es una pena que nos hayan cancelado los conciertos, pero entendemos que es una medida que ayudará a controlar la situación tan preocupante en todo el mundo por el coronavirus. Sin embargo, me preocupó que se redujera la oferta cultural, que fueran pocas las alternativas para estar en contacto con la música. De modo que pregunté a en mis redes sociales si les gustaría que hiciera un concierto desde mi casa, la respuesta fue muy positiva y lo haré el viernes por la tarde, espero que sea un pequeño esfuerzo que ayude a fomentar que nos quedemos en casa y ofrecer, al mismo tiempo, una propuesta interesante para quienes están buscando material cultural".

Puedes seguir el concierto de López Reynoso en su cuenta de , e .

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses