Cultura

Muere el artista Billy Apple, icono del arte pop neozelandés

El artista conceptual exhibió sus obras junto a figuras como Andy Warhol, Jasper Johns y Roy Lichtenstein

Foto: Billy Apple Instagram
06/09/2021 |12:46
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El artista neozelandés Billy Apple , considerado como uno de los iconos del y del movimiento de , murió en la madrugada de este lunes -6 de septiembre- a los 85 años tras una "breve enfermedad", informan medios locales.

Muere el artista Billy Apple, icono del arte pop neozelandés

Foto: Billy Apple - Instagram 

Billy Apple, nacido en 1935 con el nombre de Barrie Bates , estudió diseño gráfico en antes de viajar en 1964 a , donde posteriormente exhibió sus obras junto a emblemáticos artistas como , Jasper Johns y Roy Lichtenstein .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también: 

"Billy Apple ha muerto. Qué pérdida. Un reto constante a cómo y porqué experimentamos el arte. Un espíritu transformativo", indicó este lunes en Twitter el escritor y curador neozelandés Hamish Keith en referencia al artista, cuya última exposición "Billy Apple: Una marca en busca de un producto" se exhibe en la ciudad de Napier , en la Isla Norte, hasta el 31 de octubre.

El artista, quien fue reconocido como un icono por la Fundación de las Artes de Nueva Zelanda , construyó a partir de la década de los sesenta una identidad como Billy Apple que se tradujo en un logo en forma de manzana y que en 2007 registró como marca internacional.

Muere el artista Billy Apple, icono del arte pop neozelandés

Foto: Billy Apple- Instagram 

Lee también:

Su trabajo explora el nexo del artista con la marca, los consumidores y "la relación del producto con sus propias esferas de influencia: el mercado, el comisariado y, en última instancia, con los caprichos del consumo en el espacio conceptual más amplio o mercado", apuntó -este lunes- el periodista Hamish Coney en el portal neozelandés "Newsroom".

El padre del arte contemporáneo en Nueva Zelanda, quien expuso en 2015 en Auckland una emblemática muestra titulada: "El artista que tiene que vivir como cualquier otra persona", tiene obras en museos como el Te Papa de Nueva Zelanda, en Tate de Reino Unido, el Guggenheim de Nueva York, entre otros.

melc