Cultura

Mincult. La obra de Pablo Milanes constituye parte de la banda sonora de la Revolución Cubana

El cantautor falleció a los 79 años

Pablo Milanes es una presentación en Ciudad Deportiva Coliseo, en La Habana. Foto: AFP, archivo
22/11/2022 |09:42​​​​EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El ( Mincult ) resaltó este martes la "obra monumental" y las "magistrales presentaciones" del cantautor cubano , quien falleció anoche a los 79 años en Madrid.

"Autor de una obra monumental, su legado musical constituye un referente ineludible de la identidad y la y sus canciones y magistrales interpretaciones integran por derecho propio la banda sonora de la Revolución Cubana", refirió la institución en su página web.

El mensaje reflejó además la "extensa y fecunda" carrera musical de Milanés (La Habana 1943), que contempla "más de 40 fonogramas e inolvidables colaboraciones con numerosos músicos cubanos y con varios de los más grandes artistas de Nuestra América y otras regiones".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

La nota del Mincult fue versionada en Granma, el principal diario de Cuba y órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (único, legal) y otros medios estatales.

Milanés, autor de clásicos como "Yolanda", obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

"La música es todo para mí, la mejor forma que encuentro para expresarme, la mejor manera de sentir e incluso de pensar. Creo que los músicos contamos con otro lenguaje muy especial, que nos permite comunicar, eso es algo único", confesó el artista, nacido en Bayamo (oriente) el 24 de febrero de 1943.

El pasado junio, La Habana acogió a su última actuación en Cuba. Y fue todo un acontecimiento.

Lee también:

Fundador de la Nueva Trova cubana junto con Silvio Rodríguez y el fallecido Noel Nicola, un movimiento musical cargado de tintes políticos, Milanés fue durante las últimas décadas una de las figuras de la cultura cubana más críticas con el sistema político de la isla.

Milanés fue hospitalizado el pasado 12 de noviembre en Madrid. La capilla ardiente quedará instalada en el tanatorio San Isidro de Madrid para ser despedido por sus familiares y allegados.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

melc