¡Luces, cámara y acción! El espíritu de los muertos del cine de oro mexicano ya llegó al Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, en Chapultepec, con la ofrenda de del. Ayer inauguró la ofrenda dedicada a las grandes estrellas del cine como María Félix, Emilio El Indio Fernández, Germán Valdés, mejor conocido como Tin Tan; El Santo y Pedro Infante.

Las más de 30 figuras hechas de papel recrean escenas de películas clásicas como María Candelaria (1944), A toda máquina (1951), El Santo contra las Momias de Guanajuato (1970) y Los Tres García (1947).

Al centro se encuentra un altar dedicado a Dolores Olmedo. La acompañan dulces típicos, pan de muerto y figuras de pavorreales —representativos del Museo, ubicado en Xochimilco— de hojalata hechos por artesanos de la Ciudad de México. También se recrean perros xoloitzcuintles, que habitan el recinto.

“La tradición de la ofrenda lleva más de seis décadas, desde 1955. Dolores Olmedo convenció a Diego Rivera de poner una en el Anahuacalli, que fue la primera en un museo”, recordó en conferencia de prensa Dolores Phillips Margain, directora ejecutiva del Museo Dolores Olmedo.

Lee también: 

Por segundo año consecutivo la tradicional ofrenda del recinto se instala fuera de la Noria, la sede del Fideicomiso de Dolores Olmedo, espacio al que no regresará, dice Phillips en entrevista con : “La sede (de la Noria) permanece para todas nuestras tradiciones populares, como la quema de Judas, el bazar navideño con artesanos y talleres. La ofrenda se queda como atracción para Aztlán”.

Sobre el proceso de “extensión de salas” del museo, como lo llama la directora, dice que aún no hay novedades sobre el nuevo edificio que se ubicará en el Parque Aztlán.

Lee también: 

Al preguntarle sobre si esta mudanza de obra contradice el fideicomiso estipulado por su abuela, Phillips asegura que el fideicomiso “no dice exactamente” que los bienes deben permanecer juntos. “Lo que más dice es: darle al pueblo de México el goce de su obra”, agrega.

La ofrenda se ubica en una de las salas recién restauradas del Museo de Historia Natural y estará hasta el 27 de noviembre.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses