Cultura

Literatura de la Onda, el movimiento literario del que José Agustín fue precursor

Aunque es considerado como precursor del movimiento, José Agustín no estuvo de acuerdo con el término, acuñado por la escritora Margo Glantz.

José Agustín falleció este martes 16 de enero, en su casa de Cuautla, Morelos, a los 79 años. Foto: Facebook de Andrés Ramírez, hijo del escritor
16/01/2024 |15:49
Cristopher Cabello
Reportero de la sección CulturaVer perfil

Esta tarde se dio a conocer la muerte de, importante escritor mexicano, quien tras varias semanas en cama perdió la vida como consecuencia de problemas de salud que padeció desde hace varios años.

Además de la escritura, José Agustín también incursionó en el cine y el periodismo, y es considerado por expertos como uno de los precursores del movimiento literario.

La Literatura de la Onda fue un movimiento literario y contracultural surgido en México a mediados de los años 60, y estuvo conformado por jóvenes escritores que pretendían un rompimiento con el sistema y con la escritura tradicional de ese momento.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

En sus temáticas, se encontraba un desacuerdo con los regimenes autoritarios. Su forma de manifestar sus posturas fue la literatura, pero de una forma irreverente y poco convencional. Entre sus temas desarrollados se encontraba la guerra de Vietnam, el sexo, las drogas, la música rock y la marginación.

El término "Onda" proviene del título "La Onda: Onda y otros relatos", de José Agustín.