Aquí te presentamos algunas que se llevarán a cabo este fin de semana en la Ciudad de México, durante la celebración del .

Antinoo fue el amante del emperador romano Adriano. Ahora, el dedica una muestra a esta figura, partiendo de los estudios del investigador mexicano Francisco de la Maza (1913-1972), quien "siempre estuvo orgulloso de su condición homosexual y quien supo expresar, con enorme sensibilidad y erudición, una mirada de género patente en una buena parte de sus trabajos académicos", informa el recinto a través de un boletín.

Lee también:

¿Qué?

Exposición “Antinoo: El efebo eterno”

¿Dónde?

Museo Nacional de San Carlos

¿Horario?

De martes a domingo de 10 a 18 hrs.

¿Costo?

De martes a sábado, $60; domingo es entrada libre

Ariel Serrano y su Venadito Son ofrecerá un concierto en el . La cantante trans oaxaqueña busca romper prejuicios y unir a las personas mediante la música y las lenguas originarias de México, con interpretaciones en zapoteco, mixteco, p’urhépecha y náhuatl, entre otras, así como en español, inglés y árabe.

¿Qué?

Concierto de Ariel Serrano y su Venadito Son

¿Dónde?

Cenart

¿Horario?

domingo 26 de junio a las 17 hrs.

¿Costo?

Entrada libre.

“Lo personal es político” es una exposición de gráfica artística en la que se muestra cómo “el ha confrontado al sistema patriarcal heterosexual”, informa la Galería José María Velasco. La selección está conformada por artistas como Reynaldo Velázquez, Nahum B. Zenil, Mar Coyol, Claudio Castillero, Mario Mucho, Einar Salcedo, Froylán Ruiz, entre otros.

Lee también: 

¿Qué?

“Lo personal es político”

¿Dónde?

Galería José María Velasco

¿Horario?

De martes a domingo de 11 a 18 hrs.

¿Costo?

Entrada libre

Arrecife Slam es un slam de poesía trans que se llevará a cabo en el Museo Universitario del Chopo . A los escritores interesados en participar, deben registrarse previamente por mensaje de Facebook, en la Fan Page de Arrecife Arte Trans; y en caso de haber cupo, 10 minutos antes de iniciar el slam.

El poema se puede recitar de memoria, leerlo o presentarlo a manera de performance, sin disfraces o bases sonoras y sólo se contará con tres minutos en el micrófono.

¿Qué?

Arrecife Slam

¿Dónde?

Zona de cafetería del Museo Universitario del Chopo

¿Horario?

Sábado 25 a las 18 hrs.

¿Costo?

Entrada libre

En la Glorieta de Insurgentes se lleva a cabo la exposición “Ternura radical”, que cuenta con obras de jóvenes artistas de la comunidad LGBTIQ+ que van desde el óleo, el dibujo, hasta la fotografía.

¿Qué?

“Ternura Radical”

¿Dónde?

Centro Cultural Xavier Villaurrutia

¿Horario?

Todo junio de 11 a 20 hrs.

¿Costo?

Entrada libre

“Flee: huyendo de casa” es un documental animado, dirigido por Jonas Poher Rasmussen que cuenta la vida de Amin, un hombre afgano que tendrá que por primera vez en 20 años enfrenta sus recuerdos, traumas, la verdad sobre su familia y la aceptación de su sexualidad en un viaje para deconstruir su propia identidad.

¿Qué?

Proyección de la cinta “Flee: huyendo de casa”

¿Dónde?

En la Cineteca Nacional

¿Horario?

Sábado 25 y domingo 26 de junio a las 14:45 y 21 hrs.

¿Costo?

$60 entrada general y $40 para menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses