antonio.diaz@clabsa.com.mx

Integrantes del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) liberaron el edificio de la dependencia, luego de que Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, y Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, anunciaron un incremento para servidores públicos del 3%, 2% y 1% de acuerdo con su salario.

Por cuatro días consecutivos, los sindicalizados tuvieron paralizado el edificio de Reforma 175 porque pedían el incremento salarial de 3% adicional y el incremento de 1.8% a prestaciones, así como la solución a problemáticas de varios centros de trabajo, como la falta de talones de pago. Sin embargo, las consignas terminaron ayer a las 17 horas.

Ángeles Medina, colegiada general ejecutiva del SNDTSC, indicó que las mantas ya fueron retiradas a pesar de que el aumento de 1.8% a prestaciones aún no ha sido solicitado por Hacienda.

Además fueron notificados de una reunión el lunes, a las 10 horas, en la que estarán presentes seis representantes del Sindicato Nacional Democrático, así como el enlace administrativo y el director de Administración de Cultura.

En la reunión, adelantó Medina, se abordará una serie de temas que fueron entregados a las autoridades a través de un pliego petitorio, como el incremento de 1.8%.

Agregó que, entre otras cosas, hablarán sobre acuerdos para que no haya represalias contra quienes participaron en las diferentes manifestaciones: “Tomamos esto como una victoria, independientemente del discurso y actitud que tomó la Secretaría de Cultura de no vernos ni escucharnos, pese a estar frente al edificio”.

El SNDTSC es el más grande de Cultura, agrupa  más de 4 mil trabajadores, quienes además de paralizar labores en las oficinas de Reforma 175, también cerraron la Biblioteca de México, la bodega y las oficinas de la  Dirección General de Bibliotecas, y la Biblioteca Vasconcelos. “Nos retiramos de la Secretaría de Cultura, esperaremos la reunión del lunes porque dadas las problemáticas que hay en cada una de las direcciones generales y órganos desconcentrados, pediremos mesas resolutivas, y si las autoridades no están dispuestas a estas mesas, seguiremos”, dijo Medina.

El edificio de Reforma lucía con una cadena y un candado que, indicó Medina, fueron colocados por autoridades culturales. Agregó que este fin de semana se mantendrá cerrada la Biblioteca de México.

El sector Centro Nacional de las Artes, Cenart, del SNDTSC, se dijo escéptico pese al anuncio de aumento. “Sí lo dijeron, pero no sabemos cuándo nos van a pagar ni cómo va a incrementar. Hoy empezamos a sensibilizar a las escuelas y vamos a empezar a pegar carteles para dar a conocer lo que está pasando”, indicó Luis Vázquez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses