Letras

Universidad argentina reconoce el lenguaje inclusivo

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA aprobó el reconocimiento de esta expresión en cualquiera de sus modalidades

Foto: La Nación, GDA, Archivo
01/08/2019 |12:47La Nación/GDA/Argentina |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

En medio de la polémica por el uso del lenguaje inclusivo , la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó su reconocimiento en cualquiera de sus modalidades, como recurso válido en las producciones realizadas por estudiantes de grado y posgrado de esa institución.

La decisión se llevó a cabo a partir de una Resolución aprobada en el Consejo Directivo de la Facultad . El documento destaca que para que "la igualdad jurídica se traduzca en igualdad efectiva es necesaria una profunda transformación en las prácticas sociales ".

Además del reconocimiento del lenguaje inclusivo, la resolución estableció que también encomendará a la Subsecretaría de Políticas de Género la instrumentación de acciones de capacitación y difusión "a fin de comprometer a la comunidad universitaria a comunicarse con un trato respetuoso de los derechos de las mujeres la diversidad sexual y de género ".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En el informe también se consideró que el lenguaje con el cual nos comunicamos y relacionamos comporta sentidos que reflejan desigualdades entre los géneros, naturalizando la segregación, discriminación o exclusión.

nrv