La cuentista mexicana Ampara Dávila , que falleció este sábado al medio día, nació el 21 de febrero de 1928, en Pinos, un pueblo minero ubicado al sureste de Zacatecas , casi en la frontera con San Luis Potosí,

Sus estudios de nivel básico los realizó en una institución de San Luis Potosí; sin embargo, más tarde decidió mudarse a la Ciudad de México para realizar sus estudios universitarios.

Salmos bajo la luna ” fue el primer texto que Dávila publicó, esto en 1950. Después le siguieron otros trabajos: “Meditaciones a la orilla del sueño” y “Perfil de soledades”, ambos publicados en 1954.

Cinco años más tarde, Dávila publicó su libro de cuentos " Tiempo destrozado " y en 1964, "Música concreta". Sin embargo, para 1977 dio a conocer su obra "Árboles petrificados", con la que obtuvo el premio Xavier Villaurrutia .

Además del Villaurrutia, Amparo Dávila fue condecorada con la Medalla Bellas Artes 2015 y a finales de marzo, fue designada ganadora del tercer Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura que otorga la Universidad de Guanajuato.

Dávila estuvo casada con el pintor Pedro Coronel , con quien procreó dos hijas.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses