Letras

Michel Foucault, el pensador del poder

El filósofo y teórico francés abordó el funcionamiento de los manicomios y las cárceles como formas de control

Foto: Especial
20/06/2019 |11:52Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Con libros como " Historia de la sexualidad ", " Historia de la locura " y " Vigilar y castigar ", el filósofo y teórico social francés Michel Foucault se volvió una figura referencial en temas como los límites del poder y la libertad en la segunda mitad del siglo XX .

Relacionado con las ideas del alemán Friedrich Nietzsche , el pensador abordó los modelos de disciplinamiento e impulsó el concepto de biopolítica , el cual se refiere a la introducción de un nuevo elemento en el interior del poder y sus técnicas disciplinarias, tema que obsesionó al autor.

Foucault abordó las figuras superestructurales de disciplinamiento social y lo amplió sobre los estudios sociales, mostrando así a instituciones civiles como espacios donde se establecen las formas de pensamiento que se consideran correctas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El filósofo francés puso énfasis en la relación entre el poder y el saber y cómo es que este último define lo que es el primero, sus procedimientos y estructuras que a su vez definen qué es la verdad, abstracción que establece lo que es lo correcto e incorrecto, es decir un poder disciplinario.

nrv