Organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , El Colegio de México (Colmex), la Asociación Mexicana de Traductores Literarios y el Instituto Francés de América Latina, el 4, 5 y 6 de octubre se realizará el XXVI Encuentro Internacional de Traductores Literarios .

En un comunicado, la Dirección de Literatura de la UNAM explicó que en esta ocasión especialistas mexicanos y extranjeros se reunirán bajo el lema “Traducción sin fronteras y construcción de la diversidad”, el primer día en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, el 5 en el Colmex y el 6 en el Instituto Francés de América Latina.

Con acceso libre, el encuentro reflexionará sobre la especialidad en un momento donde se vive con varias interrogantes: “¿Cómo seguir construyendo puentes cuando nos levantan muros? ¿Cómo vive la traducción en este mundo devastado? ¿Cuál es la incidencia que tienen la traducción literaria y sus agentes en la violencia de hoy?”.

El encuentro será inaugurado por el coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, Jorge Volpi, y la directora de Literatura, Rosa Beltrán, acompañados de representantes de las instancias convocantes.

La Dirección de Literatura anotó que la conferencia inaugural será “La lengua en la frontera: Cristina Rivera Garza u otra forma de besar”, a cargo de Cristina Burneo Salazar.

Otros de los participantes son Caterina Camastra, Cèline Desmet Argain, Arcangello Tomasella, Emma Julieta Barreiro, Barbara Bertoni, Tomás Serrano y Fernando Cisneros, expuso al mencionar que durante las jornadas se presentará la revista “La Colmena”, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Para seguir el acto inaugural ingresa al siguiente link:

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses