yanet.aguilareluniversal.com.mx

Hay muchas virtudes en la nueva sede de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ): no sólo tiene como eje temático la migración, en todas sus dimensiones, sino que se ha abierto a públicos distintos, familias de tres o cuatro integrantes que acuden a encontrarse con los libros después de pasear, como lo hacen cada semana, por el Parque Bicentenario, donde esta fiesta de las letras estará hasta el 20 de noviembre.

Lectores consumados que acuden a reencontrarse con el autor que han leído, ya sea Benito Taibo, Bernardo Fernández Bef, Antonio Malpica, María Baranda o Javier Malpica, pero también los que se acercan por vez primera a los libros, al teatro, a las exposiciones o a las narraciones orales. Familias enteras que son atrapadas por las poesía de Baranda, las reinterpretaciones a La bella y la bestia, hecha por Taibo, o a la novela gráfica que nadie hace mejor que Bef.

El sol inclemente no impide que decenas de personas se mantengan fieles a escuchar a Benito Taibo que presentó Por una rosa, libro realizado con Javier Ruescas y Laura Gallegos. El narrador, que es muy querido por los jóvenes, aseguró que su idea al hacer a reinterpretación de La bella y la bestia fue poner una realidad dura y terrible para convertirlo en lo que es un cuento de hadas y que a pesar de la violencia que le impuso quedará al final la esperanza.

Con el sol en pleno, lo difícil es poder decidir a qué taller, presentación editorial o actividad acudir, cada hora hay hasta 14 actividades de manera simultánea.

Mientras la compañía de teatro Seña y Verbo ofrecía Palabras de caramelo en el Pabellón de España, invitado de honor, en la carpa Geodésica se presentaba Amanditita, y en un foro vecino, Bef presentaba El instante Amarillo, novela gráfica (Océano) que Antonio Malpica, también escritor, definió como un clásico del cómic.

Para Malpica, Bef sabe echar mano de sus múltiples talentos: “Esta es una bella historia protagonizada por María, una chica peculiar muy sensible, y lo que hace Bef es darle un tratamiento en torno a la soledad de quien se siente distinto, y quién no se siente distinto en este mundo, incluso yo digo que todos debemos luchar por ser distintos a todos los que quieren que seamos iguales”, señaló Toño Malpica.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses