Letras

Esconden "libro prohibido" en el "El Quijote"

"Fariña" es un texto sobre el narcotráfico en Galicia que ha sido "secuestrado" por el sistema judicial

Foto: Captura findingfarina.com
22/03/2018 |00:22Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

En un lugar de es donde el Gremio de Librerías de Madrid ha escondido "Fariña", de Nacho Cabrera, un texto prohibido por el sistema judicial español.

Es así que "El Caballero de la Triste Figura" enarbola la lucha para que el texto pueda ser leído en internet a través de la página .

Fariña 

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

es un ensayo del periodista Nacho Carretero sobre el narcotráfico en Galicia. La obra aborda la historia y la actualidad del fenómeno a través de testimonios, entre ellos el político que ha orquestado el "secuestro cautelar del libro".

Esconden "libro prohibido" en el "El Quijote"

Fariña está compuesto por 80 mil palabras, mismas que fueron localizadas en las páginas de "El Quijote". Foto: Captura findingfarina.com

La censura surgió luego que el ex alcalde de O Grove, Alfredo Bea Gondar, alegara que el libro se relacionaba con el narcotráfico, y tal vínculo suponía una instromisión en su honor, informó . Gondar exigió al autor y a la editorial Libros del KO una indemnización de medio millón de euros.

La juez de Collago Villalba accedió a la demanda y ordenó la paralización de la reproducción y distribución del libro.

En la página uno puede leer Fariña a partir de palabras del clásico de . A través de esta opción de lectura los editores manifiestan su inconformidad por los límites que se han puesto a la obra de Carretero.

Fariña 

está compuesto por 80 mil palabras, mismas que fueron localizadas en las cientos de páginas que conforman El Quijote .

Los creadores de la página señalan que esta iniciativa es una forma de defender la libertad de prensa y la libertad de expresión y recuerdan: "Hay libros que nunca se pudieron callar".

nrv