yanet.aguilareluniversal.com.mx

Con un incremento del 15%, al mediodía de este domingo, en asistencia de visitantes, respecto a 2016, la 37 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil dio las cifras preliminares de esta edición, la segunda que se realiza en el Parque Bicentenario, y anunció al Embajador Filij 2018, que será la ilustradora Cecilia Rébora y que mañana tomará la estafeta de la poeta María Baranda.

En conferencia de prensa celebrada este mediodía en las instalaciones del Parque Bicentenario, Marina Núñez Bespalova, directora general de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal, afirmó que en el corte preliminar han contabilizado una asistencia de 351 mil 144 personas; sin embargo, falta sumar los visitantes de la tarde de este domingo y todos los del día de mañana por lo que no tiene duda que superarán la asistencia del año pasado que fue de 422 mil personas.

“Hasta las doce del día de hoy estamos con relación a 2016 un 15% arriba y en relación con 2015 un 30% arriba; es decir, el público nos ha recibido muy bien en esta zona porque debo decir que la gran mayoría de la gente que ha estado en este espacio en la última semana han sido ciudadanos en general”, señaló Núñez Bespalova.

La directora de Publicaciones aseguró que los visitantes de esta Feria se dividen en dos grandes públicos, las visitas escolares, que son de lunes a viernes, y la visita de público en general que acude los fines de semana. “Este año hemos recibido más visitantes de público en general y eso nos habla de la gran acogida que nos están dando aquí”.

Núñez Bespalova dijo que el decremento en número de visitas escolares obviamente tiene que ver con los pasados sismos, pues varias de las escuelas que tenían prevista su visita tuvieron que cancelar su asistencia porque incluso algunas de ellas ni siquiera tienen escuela; pero dijo que a cambio hubo por primera vez visitas de escuelas de Guerrero, Oaxaca, Querétaro y Estado de México, éste último se multiplicaron con respecto al año pasado.

“Cada una de ellas, además, se benefició con libros que se reunieron el pasado mes de septiembre en el Dispensario de Libros que estuvimos reuniendo en el Museo de Culturas Populares de Coyoacán; es decir, también estamos mandando libros a las escuelas de estos estados, algunas escuelas que lo solicitaron de la Ciudad de México también se llevaron libros que son las Bibliotecas Escolares, otros tantos se dieron a promotores de la lectura para que trabajaran en distintas comunidades”, afirmó Núñez Bespalova.

En el balance preliminar, la directora de la Filij, Paola Morán Leyva dio puntualizó cifras en varios rubros, dijo que en esta edición participaron mil 68 sellos editoriales que exhibieron más de 51 mil 3781 títulos de 145 expositores; además celebró las 2 mil 641 actividades que se desarrollaron a lo largo de esta feria que concluye mañana con la entrega de los Premios Nacionales de Fomento a la Lectura y el anuncio del país invitado de honor de 2018, así como del estado invitado.

“Tuvimos dos bebetecas, al corte de las doce de este domingo han tenido a cerca de 5 mil visitas, casi 14 personas en los talleres infantiles; casi cinco mil en los talleres juveniles; 12 725 en los cuentódromos, han sido muy bien recibidos estos espacios que tiene narradores orales durante todo el día, además de dos cuentódromos itinerantes que llamamos bibihistorias y rodacuentos”, señaló Paola Morán.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses