Letras

Con homenaje a "Rius" concluye la FIL Oaxaca

Se entregó de manera póstuma el reconocimiento FILO a la Trayectoria a Eduardo del Río

Foto: Twitter / FIL Oaxaca
13/11/2017 |12:51
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

La edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) cerró con una afluencia de 100 mil personas que disfrutaron las diferentes actividades que comprendieron su programa artístico y cultural, el cual puso punto final con un homenaje al caricaturista Eduardo del Río "Rius" , fallecido en agosto pasado.

En la jornada de este domingo se entregó de manera póstuma el reconocimiento FILO a la Trayectoria a Eduardo del Río “Rius” , distinción implementada a partir de esta edición con el objetivo de honrar a aquellos artistas que en su vida y obra mantuvieron relación con la sociedad y cultura de Oaxaca.

La mesa de homenaje fue encabezada por Guillermo Quijas-Corzo López , director general de la FILO, quien dio lugar a las participaciones de Helio Flores , Antonio Helguera , Alejandro Magallanes , Patricio Ortiz , Rafael Barajas “El fisgón” y Darío Castillejos , quienes de manera emotiva recordaron al caricaturista.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Rafael Barajas “El fisgón” habló del legado de "Rius", cuyos libros “nos han enseñado a tomar postura, a involucrarnos en causas realmente importantes. Él solo cambió la perspectiva de muchos mexicanos, es una figura ética fundamental. Nunca perdió la esperanza y siguió trabajando por un cambio en el país”.

Recibieron la distinción Micaela Flores y Citlali del Río , esposa e hija del homenajeado, de manos de Quijas-Corzo López y de Vania Reséndiz Cerna , presidenta del Fondo Ventura A. C.

Durante la misma jornada, el caricaturista Rafael Barajas “El fisgón” presentó su libro “Ciclos revolucionarios y contrarrevolucionarios. Manual urgente para construir otro mundo: entre Lord Voldemort y Donald Trump”, acompañado por el caricaturista oaxaqueño Darío Castillejos , ganador del Premio Nacional del Periodismo.

A lo largo de nueve días, la FILO dio lugar a diversas actividades entre ellas, presentaciones de libros, conferencias, talleres, conciertos, encuentros con escritores reconocidos, etcétera, con el compromiso de seguir acercando a los oaxaqueños lo mejor de la literatura y el arte de México y el mundo.

nrv