¡Estamos a unos pocos días de la! En medio de la oscuridad, los recintos culturales de la capital cobrarán vida y brillarán con esplendor el próximo miércoles 26 de julio. ¿Alguna vez imaginaste sumergirte en un universo de arte y conocimiento en plena noche? ¡Esta es tu oportunidad!.

Toma nota, porque la oferta es amplia y variada. Habrá opciones para todos los gustos, desde actividades, hasta experiencias virtuales que te permitirán disfrutar de la cultura desde la comodidad de tu hogar.

Lee también:

No obstante, como en todo evento especial, algunas joyas de la Noche de Museos tendrán un costo y, en algunos casos, el cupo será limitado. No te preocupes, te revelaremos los detalles para que puedas planificar tu itinerario y asegurar un lugar en esas experiencias exclusivas.

¿Qué actividades habrá en la Noche de Museos de Julio?

- Museo del Palacio de Bellas Artes

El Palacio de , uno de los recintos más importantes de la CDMX, ofrecerá un concierto de jazz, únicamente para 70 personas.

Todo el chocolate" es un evento a cargo de "The Chocolate Jazz Band" diseñado para todas las edades

Asimismo, habrá visitas guiadas y la actividad “Bocetos y composición”: que invita al público a reflexionar sobre el proceso creativo de Orozco, esto en el Área de murales 18 a 19:30 h. Entrada libre sin registro previo. Cupo limitado: 12 personas cada 30 min, refiere en la página oficial.

- Visitas guiadas en el Palacio de Bellas Artes

De acuerdo con la cartelera nacional, el Palacio ofrecerá las exposiciones temporales:

● Historia y arquitectura del Palacio de Bellas Artes: 18 y 19 h

● Apoderarse de todos los muros. Anteproyectos de José Clemente Orozco: 18 y 18:30 h

● Equilibrio múltiple. Eduardo Terrazas. Obras/Proyectos 1968-2023: 18:30 y 20 h

● Murales: 18 h

Punto de encuentro: módulo de informes del museo. Cupo limitado: 25 personas por horario.

- Museo del Pulque y las Pulquerías

El Museo del Pulque dará inicio con un conversatorio sobre el ajolote, el mítico animal que también encontramos en los billetes mexicanos y su importancia en el medio ambiente. Más tarde cerrarán con música.

La cita es a las 19:30 horas.

La entrada es libre, pero con un aforo máximo de 50. Tienes que registrarte previamente por sus redes sociales.

- Casa del Risco

¡Todos los gustos caben esta noche! Para los amantes de las culturas orientales, la Casa del Risco realizará un viaje a Japón a través de la danza.

La entrada es libre y el aforo es para 100 personas. El registro es a través del correo .

- Palacio Postal

Afila tu curiosidad y mantén tus sentidos alerta en el recorrido nocturno por el Palacio Postal. Enamórate de su arquitectura.

La entrada es libre y con un aforo máximo de 100 personas.

- Museo Nacional de Culturas Populares

Se trata de un concierto en el que la música afromexicana tendrá los reflectores junto a SaltaPatrás. La entrada es libre para las primeras 500 personas en el Patio Jacarandas.

- Casa de la Bola

La naturaleza también forma parte de esta guía. La Casa de la Bola tendrá un recorrido entre árboles y ¡música!.

La cita es a partir de las 18:00 horas y será libre.

“Árboles endémicos” tiene un cupo limitado de 50 personas. También habrá un Taller de Germinación y podrás registrarte en .

- Visitas guiadas

En caso de que no te registres podrán entrar 15 personas por recorrido a las 18:30, 18:45 y 19:00 horas.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios