Los hallazgos en la Fonoteca Nacional han marcado la gestión de Pável Granados . En junio pasado, el funcionario presentó la voz de Frida Kahlo leyendo el texto “Retrato de Diego”, y hoy lanzará con bombo y platillo la voz del conquistador Hernán Cortés comparada con la de Bernal Díaz del Castillo.

Sin embargo, su más ambicioso proyecto es hallar el archivo de La Malinche , que hizo la traducción simultánea del primer encuentro entre Cortés y el emperador Moctezuma. Hasta donde Granados ha podido indagar, es un documento sonoro que fue donado a la Fonoteca en 2008. Para evitar cuestionamientos —como el que rodeó la presentación de la voz de Frida—, esta vez, Granados encargó a un especialista de la Universidad de Berkeley el análisis previo y más escrupuloso de las voces mediante un avanzado programa de autentificación de voz.

También lee: 

El funcionario dijo que para tan ambicioso proyecto, la Fonoteca ha adquirido un equipo de alta tecnología y contratado a un equipo de especialistas en audios y voz, lingüistas, historiadores, biógrafos y expertos en análisis de discursos. Aunque Granados no precisó la inversión, dejó entrever que supera los 15 millones de dólares, pero los vale porque “El patrimonio sonoro es parte fundamental de esa herencia y elemento primordial de la identidad y la memoria nacionales”, expresó. (Inocente palomita que te dejaste engañar...)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses