, director del (INAH), presentó los avances que se han hecho en materia de salvamento arqueológico en la zona de construcción del , durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Prieto detalla que actualmente se realiza un “trabajo intenso” en la zona, con el apoyo de más de 450 arqueólogos y alrededor 900 profesionistas en diferentes tareas de análisis, sistematización de la información, georeferencialización, etc.

El director general del INAH indicó que, en lo que va del proyecto, se han rescatado más de 26 mil bienes inmuebles, entre ellos, edificaciones, albarradas, pisos, cimentaciones, plazuelas.Estos datos han proporcionado datos importantes sobre los sistemas constructivos de la población maya.

Prieto prosiguió y explicó que también se han encontrado mil 411 bienes muebles relativamente íntegros -metates, cerámicas, elementos de lítica, entre otros-, de los cuales, 484 son vasijas completas que están en proceso de restauración, 450 osamentas. Además ubicaron 608 mil fragmentos de cerámica, que de acuerdo al antropólogo mexicano "dan informes importantes de fechamientos, estilos, intercambios comerciales y flujos de población en toda el área maya”. Actualmente se analizan estos hallazgos.

Lee también:

El director del INAH también informó que se abrirán dos zonas arqueológicas en Quintana Roo: Ichkabal y Paamul II. “Será una zona de gran atracción prácticamente a un lado de la línea del Tren Maya”. Sin embargo, no dio fechas de apertura.

“Estamos avanzando con fuerza”, dijo sobre los progresos de excavación en los tramos del Tren Maya. “En el tramo 5 norte ya terminamos la prospección en campo, ya ubicamos cuáles son los monumentos que vamos a tener que registrar y recuperar. El último fin de semana tuvimos la valoración para iniciar con intensidad los trabajos de prospección y excavación en los tramos seis y siete”.

Prieto aprovechó la ocasión para anunciar que hoy inicia la cumbre cultural de la UNESCO Mondiacult , que tiene como sede la Ciudad de México:

“Hoy México se constituye en el epicentro de la cultura mundial (...). México buscará que la cultura sea vehículo de diálogo entre las naciones, de entendimiento, de paz, de fraternidad entre los pueblos y esta es la tarea que tenemos que desarrollar, junto con el avance de los proyectos prioritarios del gobierno, podamos cuidar el patrimonio arqueológico, histórico, paleontológico y por supuesto también el patrimonio vivo”.

“El Tren al mismo tiempo va a resaltar aún más la riqueza cultural de México”, declaró el presidente en la conferencia.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses