Una obra sobre cómo se vive con VIH en nuestro tiempo y una ópera con un formato ideado para quienes no conocen el género se presentarán en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. La primera es "Fierce/ Fiera", con única función en el Día Mundial de la lucha contra el SIDA, y la otra es Tres óperas en cine mudo, de Offenbach Operetta Studio A.C., el 5 de diciembre.

En conferencia, el director de escena Oswaldo Martín del Campo explicó que uno de los proyectos de Offenbach es Ópera-Cinema, creado en 2014 para llevar a escena títulos operísticos en un formato “portátil”, con énfasis en los elementos fundamentales de la ópera: la voz y el canto, acompañadas de proyecciones de cine silente.

Lee también:

El 5 de diciembre a las 18 horas presentarán un tríptico conformado por tres óperas de un acto cada una: II tabarro (La capa), Sour Angelica (Sor Angélica) y Gianni Schicchi, tres de las más reconocidas obras del italiano Giacomo Puccini. “La capa es muy operística, de celos, muerte y venganza, con música extraordinaria; Sor Angélica es la única escrita para mujeres y así lo presentamos, y Gianni Schicchi es la más conocida; nuestra versión está basada en las series sobre monstruos como Los locos Adams, con guiños al héroe mexicano, El Santo. Es la primera vez que las presentamos juntas y estamos muy felices. Son tres óperas por un boleto. Nuestro formato está dirigido a aquellos que no conocen el género o no les gusta, pero tienen ánimo de ver otro formato", explicó.

Mientras que Fierce/ Fiera es un espectáculo escrito y dirigido por César Enríquez y Myrna Moguel para las compañías César Enríquez Cabaret y Traslímite (Alternativa Escénica), que combina danza, teatro, música y cabaret y ofrece testimonios personales de portadores del VIH.

Lee también: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses