Más Información
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Falleció Federico Patán, escritor, crítico literario y profesor emérito de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La noticia fue confirmada por su hijo Julio Patán a través de redes sociales.
Patán nació en 1937, en Asturias, España, pero durante la Guerra Civil española, su familia se exilió en México. Desde su juventud empezó su larga relación con la UNAM, porque estudió la licenciatura, maestría y doctorado en la Facultad donde fue profesor.
En 1986 publicó la novela “Último exilio”, que le valió premio Xavier Villaurrutia. También ganó el Premio José Fuentes Mares (2006) por su libro “Encuentros”, el reconocimiento Catedrático de las UNAM, entre otros.
El autor exploró distintos géneros, como el cuento con “El paseo y otros acontecimientos” y “Nena, me llamo Walter”; el ensayo con textos como “Literatura e inseguridad” y “También Virginia Woolf”; la novela entre las que se encuentran “La ceremonia perfecta”, “Mujeres ante el espejo” y “Ángela o las arquitecturas abandonadas”, y poesía, por ejemplo “A orillas del silencio” y “El mundo de Abel Caínez”. Estas son solo algunas de sus publicaciones.
“La UNAM lamenta el fallecimiento del poeta y narrador Federico Patán López. Distinguido universitario, profesor emérito por la Facultad de Filosofía y Letras, maestro de maestros en Letras Modernas”, declaró la UNAM en sus redes sociales.
“Querido y admirado Federico Patán. Mi agradecimiento y el de tantos a quienes nos leíste y de quienes escribiste en Sábado, de Unomásuno. Te aprendimos mucho. Abrazo a tu familia @juliopatan09”, dijo Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM.