
Científicos, intelectuales y periodistas han firmado una carta en pro de la libertad de expresión, una misiva que en negritas, arriba de más de 650 firmas, lleva una petición directa al presidente Andrés Manuel López Obrador: "Esto tiene que parar".
El periodista León Krauze fue uno de los firmantes de la carta e invitó a los usuarios de redes sociales a sumarse difundiendo el desplegado.
"El presidente de México atenta contra el periodismo libre y crítico. El presidente de México pone en riesgo la libertad de expresión", afirmó en la publicación que marcó con el hashtag #EstoTieneQueParar.
El presidente de México atenta contra el periodismo libre y crítico.
El presidente de México pone en riesgo la liberta de expresión.
Sí: #EstoTieneQueParar
Lean este desplegado que firmamos más de 650 personas.
Si se suman, difúndanlo. pic.twitter.com/UMGp5MaXSG— León Krauze (@LeonKrauze) September 18, 2020
La politóloga y activista Denise Dresser asrguró que este derecho está bajo asedio en nuestro país luego que el líder del Ejecutivo "usa un discurso permanente de estigmatización y difamación contra quienes él llama sus adversarios".
También lee: Más de 650 científicos e intelectuales piden parar ataques de AMLO contra la libertad de expresión
La poeta Malva Flores fue una de las primeras en compartir el desplegado debido a que a su consideración, como se lee en el inicio del texto, "la libertad de expresión está bajo asedio en México".
Firmé este desplegado porque "la libertad de expresión está bajo asedio en México" y esto tiene que parar. pic.twitter.com/IkLgd3O494
— Malva Flores (@malvafg) September 17, 2020
Bajo palabras similares es que la investigadora Alma Maldonado, el filósofo y político Fernando Belaunzarán, el escritor Pablo Boullosa, el investigador Raúl Trejo Delarbre y el intérprete Jorge Landa compartieron también el texto, aunque este último agregó que "el presiente se ha empeñado a calumniar a medio de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, feministas, ambientalistas, instituciones culturales, científicas y académicas, organismos autónomos, y un largo etcétera de los que demonina 'sus adversarios'".
"México somos muchas voces, no solo una", fue lo que dijo el politólogo del CIDE Leonardo Núñez González en su publicación de Twitter del llamado a un alto a los comentarios que hace el Presidente hacia la libertad de expresión.
México somos muchas voces, no solo una.
Esto tiene que parar. pic.twitter.com/a7y4sZhpBv
— Leonardo Núñez González (@leonugo) September 18, 2020
Otras personalidades como el periodista Ezra Shabot, el diplomático Arturo Sarukhan, y Rafael Rojas, profesor del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, entre otros, también compartieron la publicación.