Cultura

"Esperamos concluir este año impermeabilización del MNA"

Antonio Saborit, director del museo, dijo que se ha avanzado 47% los trabajos, y que a pesar de las lluvias las áreas impermeabilizadas están secas

Foto: Archivo El Universal
26/06/2019 |16:38Sonia Sierra |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

ssierra@eluniversal.com.mx

La impermeabilización de las azoteas del Museo Nacional de Antropología (MNA) tiene un avance de 47% dijo el director del museo, Antonio Saborit , durante la presentación de la exposición Pierre Verger en México. Con los pies en la tierra . “Espero que los trabajos estén concluidos para este año”, añadió.

La obra -precisó el director- no la lleva el Museo Nacional de Antropología sino la Coordinación Nacional de Obras del Instituto Nacional de Antropología e Historia e insistió más adelante: “Las áreas impermeabilizadas están secas y, sobre todo, la empresa sigue trabajando”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Cuestionado acerca de estos trabajos, toda vez que el año pasado las lluvias causaron goteras en áreas como la Biblioteca Nacional de Antropología que resguarda importantes documentos como la Colección Antigua , y que la ciudad nuevamente se ve afectada por las lluvias, Saborit dijo que el recurso existe para continuar con el trabajo de impermeabilización que comenzó desde el año pasado.

Dijo que los trabajos iniciaron sobre la azotea de la Biblioteca , y que continuaron en el área poniente del recinto, sobre los techos de las salas Oaxaca, Mexica, Sierra Norte de Puebla, Otomi . Estas son las zonas ya concluidas.

Detalló que está pendiente 53%, que corresponde al llamado edificio de gobierno, donde se halla el vestíbulo principal, y hacia la derecha, donde estaba la ex Escuela de Antropología Nacional de Antropología e Historia , y del lado de las salas, sur y norte, de la junta constructiva, aproximadamente donde empieza el estanque.

Saborit no dio cifras de cuánto se ha invertido en la obra

. “Para empezar la siguiente fase falta un permiso del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) , que está por otorgarlo; el Museo es Monumento Artístico desde 2010, y (todo inmueble) Monumento Artístico tiene que pasar por la ventanilla del INBA antes de hacer cualquier obra; sé que el recurso existe, no es un problema de recursos”.

A una pregunta de los medios sobre si hay salas cerradas, el director respondió que la sala que está cerrada es la Oaxaca, pero por motivos de digitalización de su acervo.

nrv