En Los Pinos se presenta desde este martes una exposición con los avances conceptuales del Plan Maestro del Bosque de Chapultepec , que dirige el artista Gabriel Orozco y que lleva a cabo la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de Cultura y el gobierno de la Ciudad de México.

En un comunicado, Gabriel Orozco informó que la exposición muestra semblanzas de los proyectos conceptuales, ejemplos de documentos, extractos de planos y una selección de fotografías y maquetas elaboradas por los equipos de trabajo.

En Los Pinos exponen avances del Plan Maestro del Bosque de Chapultepec
En Los Pinos exponen avances del Plan Maestro del Bosque de Chapultepec

Foto: Cortesía

La exposición, detalla el comunicado, es una sinopsis de documentos compartidos en sesiones de trabajo con autoridades de diferentes niveles de gobierno; y busca hacer accesibles al público las propuestas y avances para el desarrollo del Plan Maestro del proyecto “Bosque de Chapultepec Naturaleza y Cultura” . Se convoca al público “a enriquecer (la propuesta), orientarla, discutirla y alimentarla”, y pretende ser “foro itinerante de información y análisis que se presentará en varias sedes temporales para la reflexión y participación de los interesados en Chapultepec”.

También lee: 

El texto explica que la propuesta conceptual se desarrolla alrededor de tres grandes ejes: ambiental donde propone la urgente restauración ecológica e hídrica del Bosque; social para la accesibilidad, movilidad y conectividad de vecinas, vecinos y visitantes a Chapultepec, y eje cultural, que propone revitalizar zonas de infraestructura cultural existente con nodos específicos que se están desarrollando.

En Los Pinos exponen avances del Plan Maestro del Bosque de Chapultepec
En Los Pinos exponen avances del Plan Maestro del Bosque de Chapultepec

Foto: Cortesía

Para la realización de la propuesta conceptual Programa Maestro para el Proyecto Cultural en el Bosque de Chapultepec –detalla el comunicado-- se convocó a un grupo de especialistas de distintas disciplinas como biólogos, arquitectos, urbanistas, ingenieros, historiadores, diseñadores y ambientalistas a conformar lo que con el paso del tiempo llegó a ser conocido como Taller Chapultepec. Se informa que entre los participantes en el Taller Chapultepec para elaborar la propuesta conceptual se encuentran el doctor Roberto Lindig Cisneros del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México; los arquitectos Benjamín Romano, Rozana Montiel, Mauricio Rocha, Óscar Hagerman, Juan Carlos Cano, Emiliano Godoy y Ernesto Alva; las doctoras Cristina Barros Valero y Cecilia Barraza; los doctores Adalberto Noyola y Alejandro Alva así como los especialistas en movilidad, urbanismo y legislaciones ambientales Alberto Marín, Gustavo Carvajal y Raúl Berarducci.

También lee: 

La exposición se presenta en la casa Benito Juárez del Complejo Cultural Los Pinos en la Ciudad de México.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses