El , México formó parte de la historia espacial con el lanzamiento del y latinoamericano al espacio.

Rodolfo Neri Vela

viajó para observar el lanzamiento del satélite mexicano Morelos I I y realizar experimentos y tomar fotografías espaciales del territorio mexicano. El viaje le costó al país 30 millones de dólares, suma que pagó a la NASA .

Sin embargo, entonces, el secretario de Comunicaciones y Transporte Daniel Díaz aclaró que este evento no significaba que México se sumaba a la carrera espacial .

El viaje coincidió con el día de Acción de gracias , por lo que además de pavo, Neri contribuyó a la cena llevando tortillas de maíz al espacio .

Espectacular lanzamiento nocturno del transbordador espacial Atlantis

En 1985, el primer astronauta mexicano llevó al espacio tortillas de maíz
En 1985, el primer astronauta mexicano llevó al espacio tortillas de maíz

Imagen: Hemeroteca El Universal

27 de noviembre de 1985

- Lleva siete astronautas, entre ellos al mexicano Neri

- Una semana durará la misión

CABO CAÑAVERAL, Estados Unidos, 26 de noviembre (AP y AFP).- El transbordador espacial Atlantis fue lanzado hoy con siete astronautas a bordo, entre ellos el primer mexicano que surca el espacio, para realizar durante siete días varios experimentos, entre otros localizar agua en las zonas resecas de África.

El espectacular lanzamiento comenzó exactamente a la hora prevista, las 19.29 EST (00:29 GMT), con un deslumbrante haz de luz que envió una cascada de llamas que se esparció por la plataforma.

Miles de espectadores en la zona tuvieron acceso al brillante espectáculo mientras el aparato de 100 toneladas de peso partía sobre el océano Atlántico con la Luna en cuarto creciente iluminando el firmamento. El sonido atronador de los cohetes hizo vibrar el edificio en el sector destinado a la prensa situado a unos cinco kilómetros de la plataforma.

La NASA dijo antes del lanzamiento que si el cielo estaba claro, la cola de fuego del transbordador podría verse en la costa del Atlántico desde Carolina del Sur hasta Cuba.

Minutos antes del despegue, el control de la misión deseó éxito a la tripulación:

“Muchachos, tengan el mejor vuelo del mundo”.

“Le daremos un buen comienzo”, respondió el comandante Brewster Shaw.

Sólo dos veces pudieron los espectadores de lanzamientos espaciales ver espectáculos similares: en 1972, cuando la Apolo 17 partió hacia la Luna en medio de la noche y en 1983, cuando el transbordador “Challenger” despegó de madrugada. Las densas nubes absorbieron parte de la luz en este último lanzamiento, pero el resplandor pudo verse en Tampa y Miami, situadas a unos 250 kilómetros.

Rodolfo Neri, el primer astronauta mexicano, observará el lanzamientos de un satélite de su país, el Morelos II, y realizará varios experimentos.

Durante la misión, los astronautas lanzarán tres satélites, buscarán agua subterránea en África con ayuda de una cámara espacial, fabricarán varias medicinas y elaborarán cristales sintéticos.

Dos de los tripulantes, Jerry Ross y Sherwood Spring emplearán durante los paseos espaciales 99 barras de aluminio para construir una estructura de 12 metros de largo de una pirámide, con objeto de probar la capacidad humana en la edificación de cuerpos geométricos en el espacio.

La NASA recibirá 30 millones de dólares por el lanzamiento de los satélites de los gobiernos mexicano y australiano.

El lanzamiento de la nave en la que viaja Neri, seleccionado entre unos 500 postulantes, fue presenciado desde la base de la NASA por el secretario de Comunicaciones de México, Daniel Díaz, y por el alcalde de Chilpancingo, ciudad natal del astronauta.

La misión del viajero mexicano consiste en realizar varios experimentos científicos y a la vez servir como “conejillos de Indias” de diversas pruebas durante la semana que durará el vuelo.

En 1985, el primer astronauta mexicano llevó al espacio tortillas de maíz
En 1985, el primer astronauta mexicano llevó al espacio tortillas de maíz

Imagen: Hemeroteca El Universal

Doctorado en radiación electromagnética en la Universidad de Birmingham (Inglaterra), Neri comenzó a entrenarse en la NASA, con un costo de 80,000 dólares, a fines de agosto pasado para integrar la tripulación de este vigésimo tercer vuelo de un transbordador espacial estadounidense.

Por su parte, el titular de Comunicaciones y Transporte, Daniel Díaz Díaz, señaló que “México no está compitiendo en una carrera espacial con otros países; tratamos de aprovechar otras experiencias y la nuestra, para beneficio del sistema de comunicaciones, del desarrollo de nuestro país y de los mexicanos”.

Visiblemente emocionado Díaz Díaz expresó que “desde luego en esta segunda ocasión -con el lanzamiento del Satélite Morelos II- recibimos el afecto emocional de un grandioso espectáculo que tiene detrás una hazaña tecnológica de primera magnitud.

Asimismo, continuó, para nosotros los mexicanos en esta ocasión el ingrediente adicional es que se complementa el Sistema Morelos, al entrar dentro de unas horas la puesta en órbita del Morelos II y al ir en este vuelo el doctor Rodolfo Neri Vela.

El funcionario mexicano dijo que esto último le da un toque muy emotivo a este lanzamiento, algo que a los mexicanos nos llena de emoción y de orgullo, también, hay que decirlo, participar en algo que representa el avance científico y tecnológico, y sobre todo aprovechar esos adelantos para beneficio del pueblo de México.

A una pregunta expresó que todo es algo muy especial, ·sobre todo porque somos testigos de lo que para nuestro país es mucho muy significativo: se amplía la capacidad de nuestros sistemas de comunicaciones y se abren posibilidades de nuevos y mejores servicios”.

Cuestionado si continuará la relación con la NASA, dijo que difícilmente seguirá, en el corto plazo, para participar en lanzamientos de este tipo, pero en el campo científico y tecnológico sí servirá para reforzar los vínculos que existen con esta agencia norteamericana en beneficio de nuestro desarrollo, ya que significa para nosotros una gran posibilidad y estamos, seguramente, ante una gran oportunidad de aprovechar esta relación, finalizó Díaz Díaz.

Celebraron con tortillas y pavo el Día de Gracias, en el espacio

Rodolfo Neri realizó experimentos de nutrientes en plantas, en condiciones de ingravidez

HOUSTON, Estados Unidos, 27 de noviembre (AFP). -Con tortilla mexicana y pavo festejarán hoy en el espacio los siete astronautas de la nave “Atlantis” el día de Thanksgiving (acción de gracias), que celebran todos los norteamericanos.

Treinta y siete horas después del lanzamiento, los astronautas, entre los que figura un mexicano, Rodolfo Neri, el primer latinomaericano que participa en una misión espacial estadounidense, continúan su misión sin ningún problema.

Los norteamericanos pudieron ver en sus televisores las imágenes de este despliegue y luego, en el puente inferior, los trabajos que realiza el astronauta mexicano Rodolfo Neri.

Esta noche, luego de un sueño bien merecido (...) Neri continuará sus experiencias sobre las plantas y los granos, pero también realizará tests de medicamentos con su colega Charles Walker.

Este último está encargado también de preparar una sustancia farmacéutica revolucionaria destinada a estimular la producción de glóbulos rojos.

Mary Cleave, la única mujer a bordo, confirmó el buen funcionamiento de la experiencia DMOS (Diffusive Mixing of Organic Solution), relacionada con el crecimiento de cristales orgánicos.

El día de hoy será la ocasión para la tripulación de celebrar la fiesta de Thanksgiving con el tradicional pavo. El menú comprenderá también un caldo de gallina, un puré de maíz y alubias, bizcochos, limonada o té.

En 1985, el primer astronauta mexicano llevó al espacio tortillas de maíz
En 1985, el primer astronauta mexicano llevó al espacio tortillas de maíz

Imagen: Hemeroteca El Universal

Neri quiso también rendir homenaje a la cocina de su país llevando al espacio las famosas tortillas de maíz, muy ricas en proteínas, que son el pan de todas las comidas mexicanas.

Durante la órbita número 26 del transbordador, se escuchó en el John Space Center la grabación hecha por Neri sobre el resultado de los experimentos científicos que lleva a cabo en el espacio exterior.

Las pruebas que llevó a cabo el astronauta mexicano y que explicó en su informe, indican la conclusión del experimento de transporte de nutrientes en las plantas en condiciones de ingravidez, que llevó a cabo en el transbordador y cuyos resultados serán analizados en tierra posteriormente.

Lee también: 

Neri aseguró que obtuvo información en calidad y cantidad suficiente, tal como se había planeado, para que sea evaluada por los expertos mexicanos.

A partir de hoy comenzó Neri sus actividades fotográficas sobre el territorio nacional y tomó las fajas comprendidas entre Salina Cruz y Chetumal, así como las correspondientes de Puerto Vallarta y la costa de Tampico y de Ciudad Constitución hasta Nuevo Laredo.

Estas fotografías fueron tomadas con una película especial que revelará la localización de recursos mineros y estructuras geológicas.

fjb