Después de que en redes sociales, el fue ampliamente criticado porque en un oficio informó que en 2022 el personal eventual del Instituto no sería recontratado, incluido el de la , la institución emitió un comunicado en el que sostiene que "las trabajadoras y los trabajadores eventuales que laboraron en el año 2021, cuyas funciones y tareas estén plenamente justificadas y apegadas a los encargos sociales del , serán recontratados en este 2022".

La institución en su comunicado había asegurado que "a partir del 1 de enero de 2022 no deberá convocarse a laborar a ninguna persona que haya estado contratada como personal eventual al 31 de diciembre de 2021".

Ahora el INAH asegura que esa circular interna emitida por la Secretaría Administrativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se dio "en apego al compromiso del Gobierno de México de trabajar bajo principios de austeridad".

Lee también: 

Asegura que el documento es un mecanismo de control del proceso de contratación del personal eventual y que no implica recorte o despido de personal.

Indica que el presupuesto para el INAH aprobado por la Cámara de Diputados es de 4 mil 11 millones de pesos, que representa un incremento de 93 millones de pesos con relación al presupuesto original autorizado para 2021.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses