El escritores el nuevo director de la “”, en sustitución de la escritora, quien durante siete años dirigió la revista universitaria. El autor de las novelas “Las mutaciones” y “Este vacío que hierve” asumirá el cargo a partir del 1 de junio del año en curso.

El nombramiento de Comensal fue realizado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas. A través de un comunicado, Cultura UNAM, informa que en marzo, Guadalupe Nettel, fue elegida por la Universidad de Columbia para realizar un programa de escritores en residencia.

Lee también:

Jorge Comensal (Ciudad de México, 1987), es egresado de la Facultad de Filosofía y Letras, donde fue profesor adjunto. Ha colaborado en la UNAM como editor de la “Revista de la Universidad de México”, coordinador del Diplomado de Narrativa de No Ficción, tallerista y tutor en distintos espacios como la Casa Universitaria del Libro.

El narrador, ensayista y editor, también es miembro del consejo editorial de las colecciones Relato Licenciado Vidriera y Material de Lectura de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial.

Además de las dos novelas publicadas, es autor del ensayo “Yonquis de las letras”. Su obra se ha traducido a una docena de lenguas y se ha adaptado al cine y al teatro. Se encuentran en prensa sus libros “El biólogo de la Revolución”, ensayo biográfico sobre el científico mexicano Isaac Ochoterena, y “Materia viva”, una recopilación de crónicas y ensayos, algunos de ellos publicados originalmente en revistas como “Gatopardo”, “Tierra Adentro”, “Casa del Tiempo”, “The Literary Review” y “The Paris Review”.

Lee también:

Coeditó la antología de poesía novohispana “Entre frondosos árboles plantada” y ha sido editor de libros de divulgación científica en editoriales como Sexto Piso. Es editor del anuario “Cuaderno de octubre”, dedicado a la memoria de David Huerta.

Buena parte de su trabajo periodístico se ha centrado en la divulgación de las ciencias y el ambientalismo. Es columnista de cultura ecológica en el diario “El País” y colabora en proyectos ambientalistas como el programa para la recuperación del cóndor de California en México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios