La novela "", del escritor , ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 2017, es llevada al teatro por la compañía Gorguz Teatro, que ofrece una historia de amor a la patria, de hermandad y de valor.

“Es una novela que dota de identidad a quienes vivimos en Nuevo León, tiene una fuerte carga en lo que es el noreste mexicano, pero esta particularidad la convierte en una obra universal. Hacer la adaptación no fue fácil, son formatos distintos y es prácticamente imposible trasladarla completa a la escena, pero ofrecemos una versión que respeta la historia central de los iluminados, la historia de cómo ellos, de la mano de Matus, emprenden el camino hacia la frontera para recuperar su territorio”, dice el director de escena, Alberto Ontiveros.

Lee también: 

El ejército de iluminados trata de atravesar el Río Bravo para recuperar Texas. Al mando va Ignacio Matus, corredor solitario, quijote fronterizo, antiyanqui consumado que cree que un gringo le arrebató la gloria olímpica. El ejército es un puñado de seres patrióticos e inocentes dispuestos a entregar la vida: un gordo fantasioso, su esposa que cambiará su muñeca por la espada, un artista estático, un niño somnoliento. “Habla sobre cómo se puede entender la nación, esta hazaña quijotesca, la herida de pérdida, se relaciona con lo que es ser mexicano. En este sentido va implícito el significado del valor, del compromiso, la fraternidad, la patria. Cuando la estrenamos estaba el debate fronterizo con la política de Trump, ahora se nos presenta otra forma de entender qué es ser mexicano, qué es ser especial, qué tiene que hacer un ejército nacional", añade.

Lee también: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses