Así como se ha vuelto habitual que los más recientes losestén publicados en pequeñas editoriales independientes y que tras recibir el galardón los derechos de sus libros sean adquiridos por los grandes grupos editoriales, la obra narrativa del dramaturgo y escritor noruego, , será publicada por Penguin Random House, salvó tres obras que forman parte del catálogo de la editorial Española De Conatus: “Trilogía”, los cuatro tomos de “Septología”, y “Mañana y tarde”, esta última coeditada con Nórdica Libros.

"Debido a la confusión que han generado unas declaraciones de Random House, queremos aclarar que De Conatus Editorial tiene los derechos de la gran obra de Fosse en castellano para todo el mundo: ‘Trilogía’ y los cuatros tomos de ‘Septología’. Con Nórdica coeditamos ‘Mañana y tarde’", señaló De Conatus este lunes, a través de un comunicado en el que remata: "No hemos hablado nunca con Random House".

Silvia Bardelás y Beatriz González, editoras y fundadoras de De Conatus, aseguran a que su editorial posee los derechos para publicar estas tres obras de Fosse en todo el mundo de habla hispana y durante varios años. Y tan los tienen que están haciendo reimpresiones de las tres obras que a finales de octubre ya podría estar disponibles para América Latina.

Lee también:

"En realidad no haría falta ningún comunicado, sólo que la gente se ha liado un poco con ese comunicado de Random House. Nosotros tenemos los derechos, durante años, los derechos de 'Trilogía' y de 'Septología' para el mundo entero en español" asegura Bardelás, quien dice que estas tres obras que tienen no forman parte, para nada, de las obras que editará Penguin de Fosse.

Incluso señalan que el próximo 16 de octubre estará lista en España la “Septología” en un solo tomo, que ya estaba en imprenta el jueves, cuando se anunció el Nobel, mientras que las otras dos obras están siendo reimpresas para que este mes estén en librerías, luego de que el jueves fue “la locura” y se acabaron los ejemplares que tenían de Fosse. Todos volaron.

Beatriz González, dice a que el tema de la distribución en América Latina, llevan años distribuyendo en Argentina, en Chile, en Colombia y en Uruguay, además de México, donde los distribuye Sexto Piso, “ahora mismo estamos cerrando en otros países, pero lo que mejor funciona para la gente que quiere el libro es la exportación; en la exportación tenemos una plataforma que se llama la Panoplia, de manera que en pocos días pueden tener los libros, no ahora que están agotados en España, pero yo calculo que la misma semana del 16 estarán disponibles para toda América”.

Dice que es muy efectiva esa plataforma para todo el mundo de habla hispana porque no es el típico transporte de barco donde suele tardar un mes, “ellos trabajan con transporte aéreo, de manera que un poco tiempo los libros están allá donde lo solicitan. Ellos funcionan tanto con librerías como a nivel individual para que se los lleven a sus casas”, dice Beatriz, quien agrega que están planificando hacer grandes tiradas para que en su momento puedan distribuir los distribuidores habituales de cada uno de los países.

Lee también:

La confusión se generó el pasado jueves, cuando la editorial Random House lanzó un comunicado en el que señaló que Jon Fosse pasaría a formar parte del catálogo de la editorial Random House en los próximos años, iniciando su incorporación con cinco títulos, cuatro de ellos inéditos en lengua española.

Citó ‘Melancolía I’ y ‘Det er Ales’ como los dos primeros títulos que se sumarán al catálogo, antes de final de año. “A estos les seguirán ‘Melancholia II’, ‘Kvitleik (A Shining)’ y el libro de relatos autobiográficos ‘Scenes from a childhood (Prosa frå ein oppvekst)’. Posteriormente a estos títulos, se completará la publicación del resto de su obra narrativa”.Dijo la editorial que la incorporación de estos títulos al catálogo de Random House formaba “parte de un proyecto gestado desde hace meses y que atiende a la voluntad del autor de tener toda su obra publicada en lengua española”.

Y cerró su comunicado señalando que en “España ha sido publicado hasta ahora por la editorial De Conatus con los siete volúmenes de ‘Septología’ y ‘Trilogía, todos ellos con traducción de Cristina Gómez Baggethun”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Comentarios