En , un centro cultural de la comunidad LBTIQ+, se exhibe , una exposición que mezcla poesía y fotografías, que busca recordar que “aún en la adversidad, el amor es lo que ha mantenido a nuestra comunidad unida”, se lee en el texto de sala.

La muestra, que busca ser como una carta de amor, reúne obra de Iran Dimas, Rob Woodcox, Ada Navarro y Dave Brennan, con la curaduría de Kile J + Dimitri Voulgaris y con música de Juan Fortis.

En entrevista, Dimas —que ha expuesto en Salón ACME y el Centro de la Imagen— explica que presenta por primera vez al público nueve fotografías que forman parte de su serie Phantaxea.

Lee también:

“Es una serie que tiene como premisa la fantasía, el goce y el espacio lúdico y catártico, que se contrapone a la vigilia, las buenas normas y los cuerpos hegemónicos”, explica el fotógrafo.

Entre las fotografías que exhibe Dimas hay imágenes que consisten en enfoques a la piel de personas, sin mostrar sus rostros. De esta forma, el artista propone “ver la piel sin la premisa” de si se trata de un hombre o una mujer.

“Con mis imágenes planteo otros espacios que tengan una salida de esta realidad, es decir, idear espacios alternativos donde las personas puedan estar a gusto con sus cuerpes. Estos espacios también se narran a través del color, porque me permite dotar de otra perspectiva a las imágenes”, agrega Dimas.

La idea de la comunidad es la constante en la exposición, pues es un tópico en la obra de los otros artistas que participan en la muestra, indica Dimas.

“Un tema que abordan continuamente Ada Navarro y Rob Woodcox es generar comunidades, retratarlas y a través de estos retratos se presentan a sí mismos, porque muestran cómo son sus círculos sociales, sus actividades”, detalla.

Woodcox, quien es fotógrafo, artista visual y director de cine, exhibe imágenes sobre momentos de amor entre parejas queer, describe Dimas. “Hay parejas, triejas y en todas hay demostraciones de afecto. Son escenas que se prestan a ser vistas como performances; el trabajo de Rob está muy ligado a lo teatral”, agrega.

Lee también:

Navarro exhibe su serie Reinas, trabajo que realizó en Canadá y que por primera vez presenta al público. Con este trabajo, se busca explorar la belleza de lo femenino.

Con respecto a la poesía, Dimas señala que fue escrita por Dave Brennan —médico de profesión, pero artista de vocación— y que si bien el texto inició como una carta personal, es un escrito que también abraza a “cuerpas diferentes, las identidades vulnerables, marginadas y disidentes”, por lo que resuena con la comunidad LGBTIQ+.

Revuelta Queer House se encuentra en la calle Puebla #92, en la colonia Roma Norte.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios